... -7165, Nº 12, 1995, págs. 255-260.• José María MIR. “Orosio y los últimos tiempos del Imperio”. En Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea, ISSN 0018-0114, Tomo 29, Nº 90, 1978, págs ...
... (Mauritania Tingitania), convirtiéndose en el puerto que controlaba el Comercio de Hispania con la capital del Imperio. Julio César elevó la ciudad a categoría de Municipio de derecho romano y le dio ...
... Vega. El Arte Nuevo y la nueva biografía”, en RFE, XXII (1935), págs. 337-398; • “El Imperio Romano y su provincia”, en Historia de España de R. Menéndez Pidal, II, Madrid, Espasa Calpe, 1935 ...
... ZAMORA. “El Franco Condado a través de sus estados generales en época de Carlos V”. En De la unión de coronas al Imperio de Carlos V: / coord. por Ernest Belenguer Cebrià, Vol. 2, 2001, ISBN 84 ...
... Grecia y Oriente, y alcanzó su época de mayor esplendor durante el final de la República y el primer sigio del Imperío; a esta época corresponden los libros sobre cocina de Caius Matius (siglo I a.C ...
... y Carlos —Pipino había fallecido en 838— terminaron por repartirse los territorios que habían conformado el Imperio carolingio.Bibliografía• Bettine BAADER BADE. “Ludovico Pío y la disolución ...
... las caravanas, que llevaron a los primeros frailes italianos a sembrar la semilla del cristianismo en el Imperio mongol con notable éxito, apreciado hasta la primera mitad del siglo XIV, incrementando ...
... acompañaba a su tío el rey Alfonso X el Sabio a su viaje a Europa para el fecho del imperio; y Violante Manuel (1265-1314), señora de Elche y Medellín, que contrajo matrimonio en 1287 con el infante ...
... 43-19 a.C). El denominado número V, con 61,2 ha, es el mayor que se conoce en todo el Imperio. En la última década de las Guerras Cántabras se levantaron los de Segisama (Sasamón, provincia de Burgos ...
... griega de Ebassiocey; y Marmolejo, la posible Utica cartaginesa. Durante el Alto Imperio, la zona estuvo fragmentada jurisdiccionalmente entre el conventus Carthaginiensis de la Hispania Citerior ...
... , ISBN 978-84-96813-94-6, págs. 89-137.• Carlos MARTÍNEZ SHAW. “El imperio colonial español y la República Holandesa tras la Paz de Münster”. En Pedralbes: Revista dhistoria moderna, ISSN 0211 ...
... os equites y experimentó un progresivo aumento de importancia, de forma que durante el Bajo Imperio constituyó uno de los principales órganos de la estructura administrativa imperial. La denominación ...
... . Formó parte del Conventus Cluniensis durante el Alto Imperio y de la provincia Tarraconensis en el Bajo Imperio, a excepción de parte de su zona occidental, que quedó dentro de la...
... gobernadores podían delegar funciones en los jueces locales (pedanei). A fines del Imperio, los procuradores de los grandes latifundios asumen la jurisdicción sobre sus moradores.En la época visigoda ...
... joven príncipe, fue considerado la eminencia gris del Imperio por el peso que se le daba a la fuerza ... -37-9.• Pierre GRIMAL. Séneca o La conciencia del Imperio. Gredos, 2013. ISBN...
... Castilla en España, Enrique VII en Inglaterra y Maximiliano I de Habsburgo en Austria y el Sacro Imperio Romano-Germánico. Los Estados absolutistas en Occidente se basaron en el reagrupamiento feudal ...
... minas de Almadén (provincia de Ciudad Real), y de las de Idrija (Eslovenia, en aquel entonces perteneciente al imperio de la casa Real de Austria), hasta que, en 1563, Amador Cabrera halló la mina ...
... ) y por su ministro de Asuntos Exteriores, Douglas Home.Manifestación laboral en Londres: la pérdida del imperio colonial, en los decenios de 1950 y 1960, produjo en Gran Bretaña efectos lesivos ...
... además de la derrota de la Batalla de Trafalgar (21-X-1805), supondría el fin definitivo del poder y el imperio españoles. La política bélica ejercida por Godoy propició la quiebra económica de España ...
... correspondió a los japoneses, que desembarcaron en Java: el 7 de marzo, toda la isla se rendía. El imperio holandés se había terminado.El mismo día, los japoneses se apoderaron de Rangún y de Birmania ...
11.595 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información