... . En el ínterin, ingresó en las órdenes de Santiago, Calatrava y San Fernando, y participó en la primavera de 1801, desde Portugal, en el bloqueo continental al Reino Unido decretado por la Francia ...
... .Es muy frecuente en fondos de limos o arenas de las regiones de praderas océanicas, en particular entre primavera y principios del verano, en aguas del mar Mediterráneo y océano Atlántico hasta 80 m ...
... segundo apellido como Galup. Pintor. Paseo de Gracia, obra de Francisco Miralles Gallup.Primavera. Óleo sobre lienzo de Francisco Miralles Gallup.Vida y obraNacido en el seno de una familia acomodada ...
... Gil-Albert, Cantos del ofrecimiento de Juan Panero, Abril de Luis Rosales, Cantos de primavera de Luis Felipe Vivanco, y Plural y Fábula de la doncella y el río de Dionisio Ridruejo. La Generación ...
... hongos. Las hembras fértiles o reinas pueden ser una o varias en cada colonia. El vuelo nupcial tiene lugar en primavera; las hembras fecundadas pierden las alas y fundan una nueva colonia. La reina ...
... presente que la vid es exigente en calor y muy sensible a las heladas de invierno y de primavera, no sólo durante su desarrollo vegetativo, sino también en la maduración de sus frutos, que precisan ...
... vuelo nocturno (las cazan al vuelo).ReproducciónForma colonias de cría a finales de la primavera, de pequeño tamaño (de unos pocos hasta unas pocas docenas de individuos), compuestas exclusivamente ...
... o los problemas planteados por la abundante presencia de bañistas durante el verano y la primavera, épocas que coinciden con su período de floración. Entre las especies capaces de soportar tan duras ...
... Círculo de Bellas Artes de 1919 (“Primer Premio”), 1920 y 1923, el de las Fiestas de Primavera, Semana Santa y Feria de Sevilla (1922), los de las empresas Ceregumil Fernández (1925, realizado ...
... Cultivó el paisaje, el retrato y la marinas. Participó en la Exposición de Bellas Artes de la Ciudad Condal de 1919, y en las de Primavera y del Salón de Montjuíc de los años 1932, 1933, 1934 y 1936.
... plateada a cada lado, bajo otra de color pardo-oscuro.Su época de reproducción se sitúa en la primavera y es el macho el encargado de construir varios nidos. Una vez depositada la freza, recubre ...
... y cobre. Minerales radiactivos. Fiestas de la Virgen de la Encina, el 11 de mayo, con Feria de Primavera y romería al santuario de la Virgen, y de Jesús Crucificado del Llano, los días 19, 20 y 21 ...
... 9 y 12 semanas el grupo familiar se rompe y las crías se independizan. Las hembras nacidas en primavera son fértiles a los 3 meses, y ya puede producir su primera camada, dependiendo de la abundancia ...
... medias en julio inferiores a los 17°— y abundancia y prolongación de nevadas y heladas hasta avanzada la primavera —las precipitaciones medias anuales superan ampliamente los 1.500 mm—.Aparte ...
... o búsqueda selectiva. Se encuentra en todas las costas de los mares españoles a partir de la primavera, cuando forma grandes bancos en sus recorridos migratorios del mar Cantábrico y del mar ...
... observadas en paso en varios lugares del Sahara Occidental y hay registros de su presencia en otoño y primavera en el Senegal. Aun más (Moreau, 1972), Roux vio en la costa desértica de Port Etienne ...
... de 75 m. Su dieta la componen pequeños crustáceos, poliquetos y moluscos.Se reproduce en primavera y verano, y la hembra puede realizar varios desoves, que el macho se encarga de guardar. La madurez ...
... Guerra del Golfo Pérsico”. En Tiempo de paz, ISSN 0212-8926, Nº. 19-20 (PRIMAVERA), 1991, págs. 24-30.• Ramón PANIAGUA REDONDO. “Algunas consideraciones que pueden efectuarse una vez concluida ...
... ), ciudad cuyo Metropolitan Museum adquirió una de sus cerámicas. Participó en la Exposición de Primavera del salón Montjuïc de Barcelona de 1933, y al año siguiente la Junta de Museos de Barcelona ...
... , es también un detalle inconfundible a la hora de identificar la especie.El vistoso plumaje de la primavera se pierde completamente en el otoño y el lavanco llega entonces a ser un pájaro blanco ...
3.614 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información