Departamento del norte de Francia, en la región de Nord-Pas-de-Calais. 5.743 km2; 2.565.257 habitantes (2006); capital, Lille. Situado junto a la frontera con Bélgica, comprende parte de las antiguas ...
Disposiciones que forman parte del cuerpo jurídico que rige la vida interna de la Iglesia católica según el Derecho canónico.Portada del _Codex Iuris Canonici_ (1917). Compilación y nueva codificación ...
El Museo Oceanográfico de Mónaco.Ciencia que estudia el mar desde los aspectos físico, químico y biológico.INTRODUCCIÓNEl conocimiento de los mares atrae la atención del hombre no sólo por el interés ...
oclusión n.f. Acción y efecto de ocluir u ocluirse. 2. CIENC Acercamiento de los bordes de una apertura natural. 3. QUÍM Propiedad que tienen algunos cuerpos de absorber gases y retenerlos ...
INTRODUCCIÓNEl Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) se transformó el 23 de diciembre de 2008 en Moscú en una organización permanente que coordinará la extracción, transporte y venta de gas a ...
Un osteocito es una célula ósea altamente especializada que juega un papel esencial en el mantenimiento y la regulación de la matriz ósea.CARACTERÍSTICAS GENERALESLos osteocitos se encuentran en ...
Ciudad de Chile, capital de la provincia de Limarí, en la IV Región de Coquimbo. 108.020 habitantes (2006). Situada en el curso superior del río Limarí. Centro comercial agrícola (vid, melocotones, ...
(San Francisco, California, Estados Unidos, 10-VII-1920 - Berkeley, California, 28-II-2006). Físico estadounidense. Premio Nobel compartido con Emilio Segrè en 1959 por el descubrimiento del ...
Pafos,nombre de dos antiguas c. de Chipre. La primera, _Pale-Pafos _(hoy _Konklia_),_ _es conocida por el culto que se rendía en ella a Afrodita. Fundada por los fenicios en el s. X a. J.C., la ciudad ...
PAJARES (Puerto de), paso español situado en la Cordillera Cantábrica (prov. de Asturias), cruzado por carretera y ferrocarril, que enlaza Asturias con el N de la Meseta (1.379 m de altitud).
Ciencia que estudia las escrituras en su forma y en su desarrollo histórico, y tiene una finalidad práctica inmediata, el aprendizaje de la lectura de escrituras antiguas, y otras de mayor alcance ...
Teoría propuesta por Darwin en la segunda mitad del siglo XIX, antes del redescubrimiento de las leyes de Mendel, para explicar la transmisión de varias características de una generación a la ...
Espacio protegido del Sur de Chile, región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo, que abarca unas 41.000 ha de superficie en el valle del río Simpson, entre las ciudades de Coihaique y Puerto ...
Organización social primitiva en que la autoridad se ejerce por un varón jefe de cada familia, extendiéndose este poder a los parientes aun lejanos de un mismo linaje.ANTROPOLOGÍAEn los sistemas en ...
pichi n.m. Prenda de vestir, semejante a un vestido sin mangas y escotado, que se pone sobre una blusa o jersey.
27 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información