INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cerdeña, de donde alguna de las líneas pasó a España.ARMAS. En campo de azur, y asentado en un prado de sinople, un monte de oro, sombreado de sinople y formado por ...
IMPRESCINDIBLES - ANTONIO MINGOTE _El Barroco_, dibujo de Ángel Antonio Mingote Barrachina, 1999.(Sitges, Barcelona, 17-I-1919 — Madrid, 3-IV-2012). Antonio Mingote. I marqués de Daroca. Dibujante y ...
(Zaragoza, 1862 – 1-IV-1923). Periodista y político. Se inició en el periodismo a los quince años de edad como redactor del _Diario de Avisos_ de Zaragoza, del que fue director con tan sólo veinte ...
Movimiento apostólico fundado el 3-XI-1844 por el padre Javier de Grautelet en la Casa de Estudios de Misioneros de la Compañía de Jesús, en Vals (Francia) y que propugna el ofrecimiento de la vida ...
Ciudad y capital de la República Argentina, situada en la orilla derecha del estuario del Río de la Plata. 203 km2. 2.890.151 habitantes (2010), que ascienden a unos 15 millones en toda su área ...
Los extensos pastizales del suroeste peninsular, así como algunos humedades apropiados de la fachada atlántica, reciben todos los inviernos un notable contingente de unas limícolas de buen tamaño y ...
... concedido el 30-III-1693 a Juan Manuel de Alfaro Guevara y Mendoza, señor de Balazote. Con Grandeza de España desde 3-V-1861. Expedida carta en 1956 a favor de Fernando Díaz de Mendoza y Rodríguez.
Cultura prehistórica propia de las islas Baleares, caracterizada por la presencia de construcciones megalíticas y cuyos ejemplos más representativos son los _talayots_ o talayotes, de donde deriva su ...
(Ciudad Real, 1914 — Toronto, Canadá, 1997). Filólogo y crítico literario.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó estudios secundarios en el colegio de los salesianos de Ciudad Real, y a continuación ...
Monumento conmemorativo que se erige sobre el suelo en forma de lápida, pedestal o cipo. Etimológicamente la _stéle_ griega aludía a la parte del túmulo que cubría la fosa en los entenamientos. ...
(Madrid. 20-I-1941). Político y abogado. Doctor en Derecho. Abogado del Estado, secretario general técnico del Ministerio de Información y Turismo (1974), profesor de Derecho en la Escuela de ...
(Barcelona, 1561 –Madrid, 1626). Religioso y militar. Tutor de Felipe IV a partir de 1612. Durante su estancia en la Corte fue uno de los personajes mejor acreditados de su época. Abad de la abadía ...
... , 6-VII-1584). Organero. Autor del órgano de Saint Jacques de Lovaina (Bélgica) (1560) y del de la catedral de Amberes. En 1579 fue llamado a España por el rey Felipe II para...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Bélgica. Pasó a España en el s. XVIII.ARMASDe sable con un león rampante de oro cargado de un escusón de azur, con una barra de oro.
(Madrid, 9-XII-1914 - 13-VI-1933). Ensayista y activista política. Educada personalmente por su madre, Aurora Rodríguez Carballeira, mujer ilustrada y liberal, quien quiso dirigir hasta el extremo la ...
Planta de hasta 40 cm de alt. de la familia de las labiadas, _Sideritis hyssopifolia._ Forma verticilos de flores amarillas más o menos densas. Las hojas son muy variables, a veces enteras y agudas u ...
(Idiazabai, Guipúzcoa, 25-X-1880 – San Sebastián, Guipúzcoa, 19-V-1944). Compositor e intérprete. Se inició en la música con su padre, organista de la parroquia y director de la banda municipal de su ...
(Almansa, provincia de Albacete, 9-XII-1926 — Pozuelo de Alarcón, Comunidad de Madrid, 8-VIII-2018). Escultor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAA los diez años de edad la familia se trasladó a Madrid, ...
3.112 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información