... en toda España. la oruga vive sobre papilionáceas e inverna. El adulto tiene alas color naranja, bordeadas de marrón negruzco. la hembra presenta en el borde manchas amarillas. El colias de Berger ...
... que destaca la cúpula con pechinas muy recargadas y adornadas con motivos heráldicos, mientras que en la media naranja hay molduras rellenas de hojarascas. Casa palacio de los condes de Bureta, cuya ...
... mesa alzada con cuerdas y boca abajo, sobre la que se han pegado una paella, pan y vino; La taronja (La naranja), un cítrico gigantesco que, al paso de la Virgen, se abre y sale de él un niño vestido ...
... ; la receta más reconocida es la elaborada en Moral de Calatrava (Ciudad Real), a base de limón, naranja y vino blanco. En Castilla cabe mencionar los de Portillo (Valladolid) y Villoslada (Segovia).
... subproducto del tipo silo de rabillo de remolacha, silo de pulpa de remolacha o pulpa de naranja. Además, los terneros reciben suplementos en forma de fuentes de energía y proteína.La producción ...
... son amarillas, careciendo los tarsos de plumas. El pico y las uñas son negros y el iris amarillo naranja brillante. Al volar muestra muy destacadas las primarías negras con puntas blancas y una línea ...
... de sable, superada por un cupulín formado por cuatro columnas que sostienen una bóveda de media naranja, de azur, aclarado de plata y fileteado de sable, acostado de dos dagas curvas a manera ...
... alas amarillentas con franjas negras y dibujo llamativo en las alas posteriores en azul, negro y naranja, que terminan en largas colas. Pone sus huevos en árboles frutales. La oruga es negra y peluda ...
... Julián (siglos XVII-XVIII). Tiene planta de cruz latina con crucero cubierto por una bóveda de media naranja. Destaca su portada herreriana. Ermita de Nuestra Señora de la Zarza (siglo XVI). Iglesia ...
... 10° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Arroz, naranja, haba y melón. Fiestas, el 28 y 29 de septiembre, en honor de San Isidro y San Miguel Arcángel ...
... rudimentario, propio de ganado de carne, destaca la piel delgada y de color amarillo naranja, cubierta de pelos finos y largos. Extremidades de longitud media, robustas y musculadas, articulaciones ...
... unos 630 g. Es un pato de superficie que se distingue por su pico de gran tamaño. Presenta patas de color naranja, pecho blanco, vientre castaño, parte dorsal negruzca y una gran mancha azul cerúleo ...
... o honor, Los Contemporáneos, noviembre de 1909Lo irreparable, Los Contemporáneos, febrero de 1910Mi media naranja, Los Contemporáneos, marzo de 1910La sombra, Los Contemporáneos, junio de 1910El papá ...
... Hernández de Córdoba.1518:Juan de Grijalba recorre la costa mejicana; introducción del cultivo de la naranja.1519:Inicio de la conquista de Méjico por Hernán Cortés; fundación de Veracruz y alianza ...
... agua en lugar de chocolate, y subraya el valor de fecunda pureza que el agua tiene como ofrenda litúrgica; la naranja y el azahar son flor y fruto símbolo de castidad; la rosa, del amor, y las cidras ...
... de San Fernando, con reformas efectuadas durante el siglo XX, como sus cúpulas de media naranja. Casas señoriales del siglo XVII.FolcloreFiestas patronales de Nuestra Señora de la Candelaria ...
... cultivos leñosos se encuentran los de cítricos, muy diversificados por las numerosas variedades de naranja que se producen, olivos y frutales; y entre los herbáceos, de legumbres (garbanzos ...
... Celia Gámez. Cabe destacar, así mismo, las revistas Brindis (1955), con música de Sorozábal, y La media naranja, Pitusa y ¡Hola Cuqui , de Moreno Torraba. A pesar de los inconvenientes, el género ...
... manchas marrón-rojizas a rosavioleta, y el interior es blanco, a veces teñido de rosa o naranja.Habita en todas las costas españolas, en fondos de arena de la zona intermareal a una profundidad máxima ...
1.527 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información