... Patino. Durante un tiempo impartió clases de Literatura española en la universidades de Dakar (Senegal) y California (EE.UU.). Trayectoria literariaEn 1957 se dio a conocer al obtener el “Premio ...
... al retroceder las temperaturas y que probablemente regresan a su lugar tradicional de invernada. En el Senegal se considera a estas agujas como el limícolo más abundante.La mayoría de las colinegras ...
... Rui-vos; este último, en 1436, descubrió Río de Oro. En 1445 los exploradores portugueses llegaron a Senegal, y en 1460 Antoniotto da Noli alcanzó las islas de Cabo Verde. Tras la muerte del infante ...
... inverna en África Tropical y el anillamiento ha puesto en claro que los países en los que se establece son: Senegal, Gambia, Guinea, Ghana, Togo, Nigeria, etc., donde en los meses invernales se dice ...
... de la mitad de septiembre hasta el final de abril siguiente (según Thiollay), viéndose en el Senegal solamente en migración. En Togo se ven en octubre y noviembre, pero no después, y en Nigeria son ...
... de esta especie a sobrevolar el interior de los continentes. Durante el invierno es un pájaro común en el Senegal, África central y Nigeria, en lugares donde ha habido inundaciones. En Kenia y Uganda ...
... Tropical hasta los mismos países mediterráneos. Su área de invernada no baja más al Sur de Gambia, Nigeria, Senegal, Tchad y Sudán. Las observaciones en Zaire, Kenia y Uganda son esporádicas y parece ...
... además del mar Negro, la costa atlántica africana desde el Estrecho de Gibraltar hasta el Senegal, y los archipiélagos de Madeira, Azores y las islas Canarias. Era, al parecer, un animal muy habitual ...
... nto más al Sur.El Colirrojo Real inverna al sur del Sahara desde Guinea hasta Etiopía. En Senegal muchos han sido capturados en el mismo lugar en años consecutivos, lo que indica una gran fidelidad ...
... el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico, en este caso desde el canal de la Mancha hasta Senegal, lo que incluye el golfo de Vizcaya y los archipiélagos de las Azores y las islas Canarias. Suele ...
... en agosto y muchas vuelan sobre el Sahara y alcanzan los paises del África Tropical, Senegambia. Senegal (donde ya se ven a finales de agosto). Tchad y llegando algunas hasta Uganda. Moreau (1972 ...
... procedencia europea es muy notoria y que estos pájaros atraviesan el Mediterráneo en un amplio frente. En el Senegal, 300-500 individuos invernan regularmente en una extensión de aproximadamente 50 km ...
... migrador que alcanza Africa, casi siempre atravesando el Mediterráneo oriental. Los que invernan en el Senegal atraviesan el Sahara diagonalmente y de estos muchos son vistos en el pase primaveral ...
... de Africa donde ya se han hecho observaciones en el Sahara Occidental y realizado capturas en Senegal. Las poblaciones más norteñas, es decir, las que se reproducen en el norte de Rusia y países ...
... nueve años antes. Entre los anillados en las colonias delDelta del Ebro, uno fue recuperado en el Senegal a los tres meses.Los jóvenes suelen permanecer en sus lugares de invernada cuando los adultos ...
... poblaciones nativas y resulta difícil a simple vista la diferenciación. No obstante, se sabe que en Senegal un importante número de tórtolas alcanzan la parte más baja del río, habiéndose registrado ...
... pocas agachadizas chicas llegan hasta el Africa Tropical y así han sido capturadas en el invierno en Senegal, Nigeria, Tchad y Costa de Oro. Moreau (1972) considera que está presente hasta Zambia ...
... el 20 y 21 de agosto (Morel y Roux, 1966). Un poco más al Sur, en el norte del Senegal se ven en el otoño bandos que permanecen allí hasta diciembre cuando la cantidad de insectos disminuyen ...
... (EE.UU.), supuso un importante éxito para Francia —recuperó Tobago, Santa Lucía y territorios de Senegal e India, así como el derecho de pesca en Terranova (Canadá)— y España —recobró Menorca ...
... , en especial la occidental, Moreau (1972) da como seguras observaciones de esta especie en el Senegal y norte de Nigeria, así como en el Tchad y Sudán, incluso muy al Sur en África del Sudoeste ...
3.290 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información