... la gran cantidad de prados y pastos naturales; se complementan con las menores cabañas de ganado caprino, porcino y equino, y se practica también la avicultura. El otro sector es el de la explotación ...
... demográfica: 1950/2.979 h., 1991/1.057 h.EconomíaCereales y frutales. Ganado ovino. Explotación de piedra y antracita.ArteIglesia del antiguo monasterio hospitalario de San Juan de Montealegre ...
... Pagoeta (1.000 ha) creado en 1982 por la Diputación Foral de Guipúzcoa. Forrajes, maíz, judías y patatas. Ganado bovino, ovino y porcino. Industria maderera. Fiestas de San Donato y San Lorenzo, el 7 ...
... ramblas citadas; la temperatura media anual es de 17,6°, máx. de 32 y mín. de 2°. Ganado ovino y caprino. Fiestas patronales el 15 de agosto.A la izquierda, ALBOCCER (Castelln).Comprende La Calzada ...
... propaganda por el gobierno de Juan Negrín, que se obstinó en mantener a toda costa el terreno ganado. El ejército nacionalista reemprendió su ofensiva el 17 de enero, que intentó detener, sin éxito ...
... , peral y hortalizas. Industrias agroalimentarias destinadas a la fabricación de licores, vinos y aceites. Ganado ovino. Fiestas de la Divina Aurora, del 6 al 10 de septiembre.Comprende Les Cases ...
... carrasco y negral, frondosas y encinas. Cereales y patatas con una agricultura de escaso rendimiento. Ganado ovino y caprino. Fiestas patronales del 20 al 23 de agosto.Comprende El Altico, Cañadas ...
... vientos del E. y del O. Pinos y pastos. Cereales, forrajes, legumbres, vid, olivo y almendro. Ganado ovino. Explotación de yesos. Fiestas patronales de San Francisco de Paula, Cristo del Amparo y San ...
... NO., cierzo, y S., bochorno. Matorral. Cereales, hortalizas, vid y Plantas forrajeras. Ganado ovino, bovino, bravo y Porcino. Industria agroalimentaria, maderera y textil.HistoriaReconquistada (1119 ...
... y SO. Vegetación de encina, carrasca, jara y pastos. Cereales, legumbres, patatas y forrajes. Ganado ovino y caprino. Fiesta de San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre.HistoriaEvolución demográfica ...
... extensión de terreno le dedica (500 ha). Perteneciente a la Denominación de Origen Rías Baixas. Ganado bovino y porcino. Avicultura. Pesca con una gran variedad de mariscos, entre los que destacan ...
... río de l?Horta. Encinas y pinos. Cereales, almendro, hortalizas, patata y avellano. Ganado ovino. Molinos de harinas. Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción, el 15 de agosto.HistoriaDocumentado ...
... mm. Encinas, pinos y matorral de maquia, y carrascal y prados. Cereales, forrajes, hortalizas y frutales. Ganado ovino. Fiestas, el 8 de mayo, y de San Miguel, el 29 de septiembre.HistoriaLas primeras ...
... veía y me preguntaba por la carrera me decía: Quién ha quedado segundo? Daban por hecho que había ganado Fernando".Y su llegada a la Fórmula 1 de la mano de Minardi, como premio por ganar la Fórmula ...
... , morera, acacia, álamo, quejigo, roble, alisio, monte bajo y pastos. Cerales y olivo. Ganado ovino. Industrias derivadas de la agricultura (aceites, harinas, jabón), de la cerámica (tejas y ladrillos ...
... mm. Tierras de cultivo y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.018 h., 1991/339 h.EconomíaCereales. Ganado bovino.FolcloreFiestas de San Blas, el 3 de febrero, y de San Bernabé, el 11 de junio.
... obtención de concentrados de plomo y zinc, que se realizaba, respectivamente, en Cartagena y Avilés. Feria de ganado, el día 12 de cada mes, en O Cádabo (Baleira); ferias en Becerreá, centro comercial ...
3.856 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información