... mayores alturas del gobierno tuvo el efecto de aunar en un frente común a la mayoría de los grandes nobles, heridos en su orgullo. Esta vez sí se decidieron a apoyar de veras a Juan (José) de Austria ...
... , Berlín Este. Museo de la Historia de Alemania.Los emigrados no tardan en constituir una amenaza. Los nobles reclaman sus propiedades vendidas como bienes nacionales. El clero, que nunca ha aceptado ...
... bajas cristianas, entre muertos y prisioneros, fueron cerca de 1.800, de los que 400 eran nobles. Entre los prisioneros se encontraban el conde de Cifuentes y su hermano Pedro, que fueron trasladados ...
... fortaleza, ya fuese ésta de dominio real o feudal. Sólo podían ocupar este cargo nobles propietarios de bienes, siendo responsables de la defensa y abastecimiento de la plaza. En su ausencia debía ...
... la creación de los señoríos nobiliarios, las tierras se repartieron por donación real entre diversos nobles. El desarrollo agrícola de la región, favorecido por el aumento del precio de los productos ...
... e introdujo en la Reforma a los miembros de su familia y a otras familias nobles vallisoletanas, como la del marqués de Alcañices, así como a las monjas cistercienses del convento de Belén ...
... documentada la erección del primer templo cristiano. Sus tierras pertenecieron a diversas familias nobles de La Laguna hasta que se constituyó como Ayuntamiento en 1813. En 1972 cedió buena parte ...
Linaje de nobles catalanes. Su escudo está compuesto por un león de oro, linguado y armado de gules. Las primeras noticias que se tienen de esta familia proceden de un diplomático llamado Raimundo ...
... godos, divididos en numerosas tribus (ostrogodos, godos «brillantes», godos «nobles» o visigodos), algunas de las cuales se habfan converlido al Cristianismo Arriano, pidieron asilo y despues ...
... verdaderamente la institución y adquirió radical importancia, pues, para los hijos de los nobles, pasar por ese periodo de aprendizaje se erigió en requisito casi indispensable para consagrarse ...
... grandeza de la acción y en el carácter heroico de unos personajes (normalmente reyes o nobles) que luchan contra los acontecimientos adversos en medio de un clima de compasión y terror. El desenlace ...
... que fueron substituidas posteriormente por el uso de borceguíes y botas cortas. Característico de las clases nobles fue el kapkap, patín de suela muy alta de madera o corcho del que derivó el chapín ...
... de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid (1929) y de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia (1955); secretario general de la asociación Amics de lArt ...
... de alteración de las fronteras del reino por el enfrentamiento con los Anjou, Francia y el papado. Fue entonces cuando los nobles aragoneses pidieron a Pedro III el Grande (1276-1285) que confirmara ...
... de medio cañón que la cubría.HistoriaA lo largo del siglo XVI fue lugar de descanso de nobles procedentes de Trujillo, que dejaron sus blasones en varios edificios de la villa. Dependió de Trujillo ...
... españoles de la Orden del Santo Sepulcro (caballeros, comendadores y grandes cruces) continúan reuniéndose en capítulos nobles y tienen asiento propio en la colegiata de San Agustín de Calatayud.
... con el discurso Servicios del País Vasco a la arquitectura nacional, en 1938) y de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia, y de arquitecto honorario del Instituto Oficial ...
... . Hijo del marqués de Santa Cruz y de la marquesa de Arcicollar, estudió en el Seminario de Nobles de Madrid. Al finalizar sus estudios, decidió dedicarse a la carrera militar. Obtuvo el cargo ...
... agentes civiles —los Batab— y militares —los Nacom—, elegidos entre las castas nobles, mientras que la sacerdotal, que unía a sus atribuciones religiosas el monopolio de las manifestaciones ...
... Puente la Reina (Navarra).Francisco Javier Elío y de Olóndriz. Retrato. Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos, Valencia).Trayectoria militarEstudió en la Academia Militar de El Puerto ...
3.239 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información