El 20 de abril de 1303 el abad del monasterio de Bañolas y los tres síndicos que actuaban en la universidad de la villa firmaban un importante documento que ha sido calificado por la historiografía ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Ábalos, Alonso de 267Abalos, Fernando de 267, 274Abalos, Juan de 267Acuña, Francisco Manuel de 158Aguilar, Fernando, licenciado 231Alarcón, Pedro de 301, 302, 304Alarcón y Zúñiga, Pedro de 300Albornoz ...
«El observador de la realidad política se encontrará en un principio frente a una mezcla caótica de ideas, aspiraciones y hechos. Un confuso vocerío de pugna le acosa, que, sobre todo en épocas ...
Fig. 1. J. Bardasano: El imperio azul, 1953. Óleo sobre lienzo. Colección particular.El objetivo de este trabajo es reseñar, al menos sucintamente, la obra realizada por la familia Bardasano durante ...
Si en algo tienden a coincidir los diferentes naturalistas u ornitólogos que hace solo un siglo visitaban las Marismas del Guadalquivir es en su inmensidad. No obstante, no resulta fácil establecer ...
Agar, m. (2006). Culture: can you take it anywhere? International Journal of Qualitative Methods, 5(1), 1-12.Albaladejo mayordomo, t. Y a. García-berrio. (1988). Compositional Structure: ...
LA ECONOMÍA DE PLANTACIÓN Y SUS MÁRGENES AGRARIOS. EL PRODUCTO AGRARIOEn apartados anteriores vimos que desde finales del siglo XVIII, las transformaciones institucionales y, estrechamente vinculado ...
Líneas de investigación: • Fabricación de cementos. Valorización de residuos. • Comportamiento y propiedades de morteros y hormigones. Aditivos y durabilidad. • Reutilización de residuos y ...
ALGUNAS PERSPECTIVAS SOBRE GESTIÓN DEL RIESGO Y SEGURIDADFigura 1. a) Hundimiento en un depósito debido a errores de diseño automático. Figura 1. b) Daños en un túnel debido a 20 minutos de carga de ...
¿Por qué las escaleras? ¿por qué las escaleras en los conjuntos monásticos? tal vez todo se reduce a intentar transmitir textualmente la experiencia de recorrer cualquiera de las escaleras de nuestros ...
Cervantes y García Márquez han descrito brillantemente en sus novelas personajes dementes que padecen diferentes tipos de demencia. En un caso, Don Quijote confundía molinos de viento con gigantes, a ...
Juan Sebastián Elcano completó la primera vuelta al mundo el 6 de septiembre de 1522, tras recorrer 78.000 kilómetros (aproximadamente dos veces el diámetro ecuatorial de la Tierra) en un devastador ...
No queremos cerrar este análisis sin abordar el problema de la _constitutio textus _de la _Eisagoge_: aunque la edición de Zachariä transmite la idea de un texto cerrado de la _Eisagoge _anotado por ...
RESUMEN: En este trabajo presentamos una serie de reflexiones acerca de la presencia o invisibilidad de las divinidades femeninas en algunos santuarios ibéricos. Se parte de las evidencias ...
LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA OPINIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA: LA PRENSA SEVILLANA FRENTE AL PROCESO DE INSURRECCIÓN Introducción - Capítulo I: Una aproximación a las fuentes - Capítulo II: El camino a la ...
SILBIA LÓPEZ DE LACALLELA ATMÓSFERA TERRESTRE NOS PROTEGE DE ELLOS CON LA MISMA EFICACIA QUE UN MURO DE HORMIGÓN DE CUATRO METROS DE ANCHO, PERO LOS RAYOS CÓSMICOS SE LAS ARREGLAN PARA ATERRIZAREn el ...
Teatro Municipal de Arequipa. Descubrir la lectura es romper los límites de la condición humana. La lectura nos lleva a un mundo de fantasía, pero a un mundo que tiene sus raíces en la realidad ...
2.860 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información