... nada especial en el Biedermeier.Jugendstil y s. XXDesde principios de siglo, al desmoronarse el Imperio austrohúngaro y perder Viena la hegemonía, se nota en la pintura un resurgimiento de estilos ...
... actual Trier, Alemania, fue fundada por Augusto en el 16 a.C. y se convirtió en una de las ciudades más grandes del Imperio Romano en el norte de Europa.Colonia Claudia Aprensis (Bruselas): Fundada ...
... liderados por Gregorio José Ramírez, la capital fue trasladada a San José (1823). Al caer el imperio mexicano en 1823, Costa Rica pasó a integrarse, con El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua ...
... Editorial Planeta, 1998. ISBN 84-08-02345-4.• José CALVO POYATO. Felipe IV y el ocaso de un imperio. Planeta-De Agostini, 1997. ISBN 84-395-6074-5.• Eduardo CHAMORRO. La vida y la época de Felipe ...
... Bindusara (297-272 a. de C.). Asoka reinó h. 272-235 a. de C. y, a su muerte, el imperio se debilitó, quedando reducido a una parte del valle del Ganges; su hijo Kunala gobernó en Gandhara y su nieto ...
... la revolución de 1848 se producen abundantísimas medalla de carácter político, en estaño o plomo. En el segundo Imperio, la medalla se hace monótona: J. J. Barre, Oudiné, Depaulis son los mejores ...
... de México. Diez años después, Francisco Pizarro y Diego de Almagro conquistan para España el imperio de los Incas. En 1550 es descubierto el Amazonas, fundado Chile y explorado el Río de la Plata ...
... (228 a. de C.); formó parte del imperio romano desde 177 a. de C.; al hundirse el imperio romano de Occidente, Istria quedó bajo la autoridad del imperio...
... romanos Asturio y Merobaudes. Este ataque a Zaragoza suponía una ayuda al Imperio romano. La colaboración de los suevos con el Imperio romano y el mutuo entendimiento vuelve a sellarse...
... romana, las incursiones de godos y hunos destruyeron totalmente la civilización latina. Caído el Imperio romano, formó parte del reino ostrogodo de Teodorico I, hasta que en el 526 los bizantinos ...
... , Nana Fadnavis (1741-1800) y un gran estratega, Mahadaji Sindhia, retardan la disgregación del Imperio ante la pujante amenaza inglesa. Los tratados de Salbai (1782), Bassein (1802) y Surji-Arjangaon ...
... católicos, vacilaba, parecía aceptar la idea de un congreso europeo, sugerida por el Imperio Ruso, y Cavour se impacientaba. Austria, demasiado segura de sí misma, cometió entonces el error de enviar ...
... Jones y el templo perdidoSi1985The Color PurpleEl color púrpuraSiSi1987Empire of the SunEl imperio del solSiSi1989Indiana Jones and the Last CrusadeIndiana Jones y la última cruzadaSiAlwaysAlways ...
... marxista comienza su penetración en Rusia a partir de Polonia, una de las provincias occidentales del imperio, donde en 1888 nace el Partido Socialdemócrata y posteriormente, en 1895, aparece la Unión ...
... buen entendimiento de la Iglesia y el Estado, en este caso el Imperio Romano. La religión cristiana y el Imperio de Roma nacieron a un tiempo, siendo aquélla como una bendición de...
... Enrique I el Pajarero. Formó entonces un extenso ducado, que Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico cedió en 1070 a la dinastía güelfa, en constante rivalidad con los Hohenstaufen.En 1180 ...
... Graffiti": Director, guionista.-1977/ "La guerra de las galaxias": Director, guionista.-1980/ "El Imperio contraataca": Productor, guionista.-1983/ "El retorno del Jedi: Productor, guionista.-1981 ...
... .• Helmut ALTRICHTER. “De la República de Weimar al Tercer Reich”. En Alemania (1806-1989) , del sacro imperio a la caida del muro / Mario Saalbach Erdmann (ed. lit.), José María Ortiz de Orruño ...
... ,6).Otras característicasEl Libro de los muertos: Papiro de Heruben (1075-945 a.C.). Miniatura egipcia del Imperio Nuevo. Museo Egipcio de El Cairo. De izquierda a derecha: el buey Apis; Neftis, diosa ...
36.732 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información