... ministro de la Guerra y Marina en 1827 —en 1823 ya había sido elegido presidente del Senado—. Desde este cargo se dedicó a reprimir todo atentado contra Bolívar hasta que, en 1829, pasó a defender ...
... de Congreso la Cámara Baja (por ej., el Congreso de los Diputados en España) en contraposición con el Senado, o Cámara Alta.• congreso de ciudades. Nombre aplicado a las juntas de ciudades y villas ...
Provincia de España, en el extremo NE. de la península Ibérica, en la Comunidad Autónoma de Cataluña, entre los 41°13‘ y 42°20‘ de latitud N. y los 5°4‘ y 6°28‘ de longitud E. (meridiano de Madrid). ...
... .Constitución política y socialSobre la constitución política vaccea se sabe que se regían por un senado de ancianos, en el que intervenía la gente más noble, económicamente fuerte, y más anciana ...
... utilizó luego ese mismo ejército para obtener un triunfo (homenaje honorífico) y para obligar al Senado a enviarlo a Hispania como procónsul para combatir a Sertorio y los últimos partidarios de Mario ...
... I el Grande, fue juguete de su amante Alexandr Danilovich, príncipe Menchikov, y del Consejo Supremo del Senado, que le había asegurado la Corona. A su muerte fue reconocido zar Pedro II (1727-1730 ...
... agosto de 1772, que impuso una nueva Constitución, limitó las funciones de la Dieta y convirtió al Senado en órgano consultivo, reforzando así la autoridad de la monarquía e inaugurando un gobierno ...
... carácter municipal, siendo a su vez los elegidos de esa forma los que constituirán luego el Congreso y el Senado, que serán los electores de segundo grado de la magistratura suprema del país, es decir ...
... , mal herido, y el emperador Carlomagno, partida la corona y la cabeza en dos partes. Alborotóse el senado de los oyentes, huyóse el mono por los tejados de la ventana, temió el primo, acobardóse ...
Ciudad autónoma y municipio de España, situada en las costas del norte de África, en su extremo NO., en el punto más cercano a Europa, junto a la desembocadura oriental del estrecho de Gibraltar. 10 m ...
... Irlanda—, la renegociación de algunos aspectos del rescate, una reforma constitucional que pretendía abolir el Senado, revisar el sistema electoral, reducir el número de diputados y rebajar de siete ...
... descendían de las gentes y pertenecían a la clase dominante de los patres, representada en el Senado. Durante la época republicana, los patricios ostentaban el poder y formaban una casta cerrada ...
... en la actualidad. En las elecciones legislativas del 10 de junio de 2007, Leterme, fue cabeza de lista del Senado por el CD&V, partido logró un claro triunfo, con treinta escaños y él consiguió ...
... en la Asamblea de Antioquía. Más tarde ocupó escaños en la Cámara de Representantes y en el Senado de la República de Colombia. En 1963 fue ministro de Trabajo durante el Gobierno de Guillermo León ...
... la tesis La poesía de Oquendo de Amat.Entre 1946 y 1967 trabajó como oficinista en el Senado del Perú, con el encargo de transcribir documentos, labor que influiría en su primera poesía. A partir ...
... la batalla de Verona. Tomó por modelo a Trajano y, como él, trató de gobernar de acuerdo con el Senado, al que devolvió el poder político que tuviera en otros tiempos. Asimismo, trató de restaurar ...
... 1958, Otero Silva fue galardonado con el “Premio Nacional de Periodismo” y fue elegido miembro del Senado de Venezuela, en representación del estado de Aragua. Ese mismo año publicaba Elegía coral ...
... impedir la libre celebración de elecciones para cargos públicos, disolver las Cortes, Senado o Parlamento, oponerse al libre ejercicio de las facultades constitucionales o a su formación o renovación ...
Comunidad autónoma de España, situada en el SE. del país. 11.313 km2. 1.470.273 habitantes (2017). Densidad de población: 129,96 h/km2. Capital, Murcia. Gentilicio: murcianos..fot300 imgRegión de ...
... se licenció en Historia y Filosofía en 1992. Durante su etapa universitaria fue miembro del Senado de dicho centro, como representante de los estudiantes. Amplió estudios con un máster en el Centro ...
823 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información