IntroducciónLinaje vasco procedente de Guipúzcoa con casas solares en Deba, San Martín y Aizarnazabal. Otro casal radicó en Beasain y en Urrestilla.ArmasLos de San Martín portan escudo de plata con ...
El parque natural de la sierra de Cardeña y Montoro ocupa una extensión de 41.212 hectáreas de los territorios más orientales de la andaluza provincia de Córdoba, en el límite con la provincia de Jaén ...
... ).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un águila de sable; segundo y tercero de plata, con un árbol de sinople y un lobo de sable atravesado al pie del tronco.
... Alcayaga. Linaje antiguo, con solar en la villa de Irún (Guipúzcoa).ArmasEscudo de oro, con un sauce de sinople y un jabalí, de sable, pasante al pie del tronco.
... ). Sit. en la Cordillera Cantábrica, al SO. de la parr. de Villanueva y al S. de la elevación de La Merendiella (1.570 m de alt.). Jalonado por el río Tronco, afl. del Val de Carzana, en la cuenca...
IntroducciónLinaje radicado en Francia y en Navarra.ArmasDe azur con un árbol de plata, terrasado de sinople, y un carnero de oro atravesado al tronco.
También llamado Burro majorero. Raza equina asnal autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la isla de Fuerteventura (islas Canarias), a la que debe su denominación. Es la única ...
Grupo de invertebrados artrópodos provistos de un par de antenas y de mandíbulas. Tronco habitualmente dividido en un gran número de segmentos, cada uno de ellos provisto de uno o dos pares de patas ...
... .Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con un castillo de oro, y segundo y tercero, de plata, con un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco....
(Del latín canis, perro.) Familia de mamíferos terrestres, de la infraclase de los placentarios (Plancentaria), orden de los carnívoros (Carnivora), suborden de los caniformes (Caniformia), que ...
... procedente De Navarra y establecido en el S. de Francia.ArmasDe oro con un árbol de sinople y un oso de sable armado y lampasado de gules empinante al tronco; otra variante presenta el campo de plata.
IntroducciónLinaje procedente de Cantabria y fundado por Gómez Fernández de Segovia, que estuvo al servicio de Alfonso XI.ArmasEscudo cuartelado; primero y cuarto, de azur con un castillo de oro, y ...
... cuartelado: primero y cuarto de oro, con un roble de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco; segundo y tercero de gules, con cinco hoces de podar de plata con puños de oro. Bordura ...
IntroducciónLinaje de Asturias.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople acompañado de dos lobos de sable, uno a cada lado del tronco; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
IntroducciónLinaje de Álava.ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople, con un lobo andante, atravesado al pie del tronco; bordura de gules, con ocho panelas de plata.
... el p.j. de Marquina (Vizcaya).ArmasDe oro, una encina de sinople y dos jabalíes de sable apoyados en su tronco; partido de sinople, dos bandas de oro. Bordura de plata con ocho estrellas de gules.
IntroducciónLinaje de Vizcaya cuyo solar se encontraba en el valle de Gordejuela, partido judicial de Balmaseda. Ramas de este linaje se extendieron por Álava, Burgos y Cantabria.ArmasTrae escudo ...
132 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información