... de Somiedo al E., Tineo al N. y NE., Allande al N. y NO., Ibias al O. y Degaña al S. Relieve accidentado. Las máx. elevaciones se encuentran al S., con las cotas del Cuetu d’Arbas (2.007 m de alt ...
... de Toledo al S. Se extiende en las laderas S. de la sierra de Gredos, que configuran un relieve muy accidentado con elevaciones próximas a los 2.000 m de alt. como los picos de Gamonosa (1.915 ...
... , limita con los términos de Lladurs al N., Solsona al E., Pinell al S. y Bassella al O. Relieve accidentado. Se extiende en las estribaciones S. del Pre-Pirineo, al E. de la sierra del Mort. Las alt ...
... al N., Forcarei y A Lama al E., Ponte-Caldelas al S. y Pontevedra al O. Relieve accidentado por las sierras de Castrada, al S., y Do Cando, al E.; hacia el O. el relieve es más suave, descenciendo ...
... Sant Ramon al S., y con Cas-tellfollit de Riubregós (Barcelona) al E. Relieve poco accidentado. Terrenos constituidos por calizas del Oligoceno. Suelos pardos calizos. Clima mediterráneo; temperaturas ...
... Penedes al E., Banyeres del Penedes y Albinyana al S. y Maslloren9 y Rodonyá al O. Relieve llano accidentado en el N. por la sierra del Pelat. Destaca el pico del Francas (550 m de alt.). Terrenos ...
... limita con los términos de Nogales al SO. y O., Santa Marta al N. y La Parra al E. y SE.Relieve accidentado por las sierras de la Calera, donde destaca el pico de Madroñera (696 m de alt.), y de María ...
... de Guipúzcoa. La capital del municipio, Areitio, se localiza al E. del término.Relieve accidentado; destaca el puerto de Trabakua, sit. al NO. del municipio Discurren por el extremo occidental ...
... los términos de Bañeres al N., Alcoy al NE., Ibi al E., Castalia al S. y Biar al O.Relieve accidentado al N. por la sierra de Onil, que culmina en los picos del Reconc (1.206 m de alt.) y Cenarosa ...
... , Ramón Cabrera y Griñó supo mantener el dominio sobre un territorio pobre y accidentado, en el que tuvo que acantonarse ante la imposibilidad combatir en campo abierto contra el mejor preparado ...
... con los términos de Prats al N., Urús al E. y Bellver de Cerdanya al S. y O.Relieve accidentado por las sierras de Les Esposes y Els Quatre Gats, que pertenecen al sector septentrional del Parque ...
... al E., Torre Val de San Pedro al SE. y al S., Turégano al SO. y Cubillo al O. y NO.Relieve accidentado por las estribaciones N. del tercio NE. de la Sierra de Guadarrama. El pico Plantío (1.201 ...
... Port de la Selva al E., Pau al SE., Pedret i Marzà al SO. y Garriguella al O. Relieve accidentado por los contrafuertes NO. de la sierra de Rodes (Montperdut, 327 m de alt.). Riega el término la riera ...
... y Castellar de la Frontera al E., Los Barrios al S. y Medina Sidonia al O. Terreno accidentado por las estribaciones de las sierras de Cabras y Aljibe. Las elevaciones más importantes son Aljibe ...
... al E., Candelario y Cantagallo al S. y Aldeacipreste y La Calzada de Béjar al O. Relieve accidentado. La mayor parte del término está ocupado por la sierra de Béjar, localizada al O. del macizo ...
... Pobla de Monternès al O., Bonastre al N. y El Vendrell al E., y con el Mar Mediterráneo al S. Relieve accidentado por la Serranía Litoral Catalana en la elevación de La Mola (318 m de alt.). Riegan ...
... de Álava con los de Aramaio y Legutiano al O., y Arrazua-Ubarrundia y Barrundia al S.Relieve accidentado por la sierra de Arlabán, perteneciente a los Montes Vascos, cuya máx. elevación es el puerto ...
... Huelva, limita con los términos de Alájar al O., Los Marines al N. y Aracena al E. y S.Terreno accidentado por la presencia de las sierra de La Virgen, al N., y del Carrizo, al S., formaciones ambas ...
... N., Jaulín al E., Villanueva de Huerva al SE. y S. y Longares al O.GeografíaRelieve agreste, accidentado por numerosos barrancos y por los montes de Jaulín al SE. Riegan el término el río Huerva, de S ...
... Palencia, y con Melgar de Fernamental al E., en la provincia de Burgos.Relieve ligeramente accidentado. Riegan el término los ríos Boedo y Valdavil, que transcurren en dirección NO.-SE. para confluir ...
614 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información