... N. Tomillo, romero y espliego. Cereales, maíz, vid, olivo, patata, remolacha y hortalizas. Ganado ovino, bovino, porcino, apicultura y avicultura. Minas de lignito que suministran carbón a la central ...
... llamado ábrego o serrano, que trae las lluvias. Pastos, chopos y negrillos. Cereal y legumbre. Ganado bovino, porcino. Balneario. Fiestas patronales el 24 de junio, en honor de San Juan Bautista ...
... del NE. y del SE., levante. Cítricos, cáñamo, cereales, hortalizas, vid, olivo y algodón. Ganado ovino y porcino. Canteras de caliza, yeso y piedra. Elaboración de conservas vegetales y molinos ...
... % de la superficie total. Cereales, leguminosas, plantas forrajeras, hortalizas, patatas y vid. Ganado porcino. Concentración parcelaria. Núcleo comarcal y administrativo. Industria de muebles, textil ...
... lluvias. Tierras de cultivo, matorral, encina y pino carrasco. Cereales, hortalizas, vid y olivo. Ganado ovino y avicultura. Fiestas de San Isidro, el 15 de mayo, y de la Virgen, el 8 de septiembre ...
... un Programa de cría oficialmente aprobado, pero no un Banco de germoplasma. La Asociación de Criadores de Ganado Equino Burguete de Navarra (ASCANA) vela por su reglamentación, mejora y difusión ...
... del N. y S. Haya, pino laricio y vegetacion de alta montaña y prados. Cereales, patatas y remolacha. Ganado bovino.Comprende Acosta, Apodaca, Berricano, Buruaga, Cestafé, Caserío de San Pedro, Nucleo ...
... de la tutela del rey navarro —que había incrementado sus posesiones en la zona oriental, ganado la confianza de los grandes senores de Álava y de La Bureba (provincia de Burgos) y comprado ...
... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Cereales y vid. Ganado ovino. Avicultura y cunicultura.Comprende Geria y Ventas de Geria.HistoriaEvolución demográfica: 1950/652 ...
... mm; vientos del S., NO. y NE. Pastos, matorral y encina. Cereales, patatas y plantas forrajeras. Ganado ovino y porcino. Fiestas patronales de San Miguel Arcángel, el 8 de mayo, y de Nuestra Señora ...
... el calzado, el mueble o el textil (Illescas, Esquivias). Las actividades terciarias también han ganado peso en la economía comarcal, al amparo de la ampliación de servicios que requieren las nuevas ...
... : 1950/2.326 h., 1981/1.441 h.EconomíaCultivos de cereales, leguminosas, girasol, vid y olivos. Ganado ovino.ArteIglesia de San Bernabé (siglos XVI-XVII). Iglesia de San Bartolomé (siglos XII-XVIII ...
... ). Debut con picadores: 24-IX-1977, Munera (Albacete). Presentación en Madrid: 3-VI-1979, ganado de Antonio Arribas, con Luis Reina y Manuel Rodríguez el Mangui. Alternativa 25-VII-1980, Santander ...
... 1.000 y 1.400 mm. Robles, hayas y bojes. Cereales, leguminosas y forrajes. Ganado ovino. Avicultura. Industrias de fabricación de productos metálicos, construcción de maquinaria y material eléctrico ...
... : 1950/413 h., 1991/ 279 h.EconomíaOlivo, vid, hortalizas y frutales (cerezos). Ganado bovino.ArteIglesia parroquial de Santa Catalina (segunda mitad del siglo XVIII).FolcloreFiestas patronales ...
... . Evolución demográfica: 1950/1.564 h., 1991/944 h.EconomíaCereales, legumbres, vid y olivo. Ganado ovino.ArteIglesia de San Juan Bautista. Ermitas de la Soledad (siglo XVI), de planta cuadrangular ...
... : las grandes extensiones de dehesas con encinares proveen de pastos a una importante cabana de ganado ovino y, especialmente, porcino: la variedad de Cerdo Ibérico de Montánchez y su aprovechamiento ...
... , forrajes y vid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Manchuela). Ganado ovino.FolcloreFiestas de San Pedro de Verona y San Juan ante Portam Latinam ...
... /425 h.Economíavid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Rueda). Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de Santa María del Castillo (Monumento Histórico-Artístico, 12 ...
... demográfica: 1950/1.255 h., 1991/793 h.EconomíaOlivo, vid, almendros y avellanos. Ganado ovino. Parque eólico. Industria vitivinícola (vinos de la denominación de Origen Terra Alta).ArteIglesia ...
607 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información