Raza equina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, originaria de los montes y valles del oriente de la Comunidad Autónoma de Cantabria.Ejemplares de caballos de la raza MONCHINA. Fuente: ...
... a Castilla y más tarde, en el s. XVI, a Córdoba.ARMAS. Escudo cortado: primero de azur, con tres flores de lis de oro; segundo de sinople, con un monte de oro. Los de Córdoba llevan: en...
... km2. 812 h. A 21 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Segovia, limita con los térmm. de Segovia al N., Ortigosa del Monte al E., El...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Illescas. 625 m de alt. 18,9 km2. 936 h. _._ A 38 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Torrijos, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Boltaña. 1.160 m de alt. 99,9 km2. 219 h. A 132 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Sobrarbe, limita con los térmm. de ...
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la Comunidad Autónoma de Cantabria. 15 m de alt. 34, 8 km2.172.539 h. (2019). . Proceso demográfico creciente. 109 hab/km2. SANTANDER Bandera Escudo ...
Monte (854 m de alt.) sit. en el NE. de la parr de Acebeiro, en el mun. de Forcarei (Pontevedra). Se encuentra al S. del monte Chamor, en el sector NO. del Macizo Galaico.
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Alcañiz. 496 m de alt. 30 km2. 1.512 h. A 144,9 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Bajo Aragón, en la subcom. de Tierra ...
(Roma, Estados Pontificios, 10-IX-1487 — 23-III-1555). Giovanni Maria Ciocchi del Monte. Papa de la Iglesia Católica de 1550 a 1555._JULIO III restituye Parma a Ottavio Farnese _(1563). Óleo sobre ...
Comarca de la provincia de Albacete. Su capital natural, Casas-Ibáñez, se encuentra a 51 km al NE. de la capital provincial. Situada al SE. de la provincia, limita con las comarcas de La Mancha al S ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en Olot (Girona).ARMASDe plata con un monte de dos puntas de sinopie surmontado de una herradura de azur clavada de oro. Otros presentan: escudo de ...
Armas de los MONTAGUD de Aragón INTRODUCCIÓNTambién Montagut y Monteagudo. Linaje originario de Monteagudo (Navarra), desde donde se extendió por el resto de la Península, tomando diversas ...
Probablemente, la clave del éxito de una de las rapaces más abundantes de Europa sea la absoluta falta de especialización en cualquiera de las facetas de su biología. En efecto, el ratonero común ó ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ávila, p. j. homónimo. 1.024 m de alt. 65,3 km2. 687 h. A 40 km al NE de la capital de la provincia en la comarca de Ojos-Albos, limita con los térmm. de ...
Mun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Guernika-Lumo. 300 m de alt. 14,5 km2. 580 h. (2020). ARRIETA Bandera Escudo Este municipio tiene su origen en la anteiglesia de Líbano de ...
Parr. del mun. de Vilanova de Arousa (Pontevedra). 2.057 h.Comprende Carcalda, Cores, Fragua, Igrexa, O Monte, San Miguel de Arriba, San Roque Do Monte y Viñagrande.
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Pontevedra, p. j. de Ponteareas. 61,8 km2. 8.073 h. La cap. del mun., el lug. de O Castelo, se encuentra a 30 m de alt. y a 55 km al S. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 299 m de alt. 4,2 km2. 287 h. A 27 km al SO. de la cap. de la prov. Sit. en la com. de Tolosa, limita con los térmm. de ...
(Jerez de la Frontera, Cádiz, h. 1670 – Madrid, 24-I-1729). Marques de Mirabal. Jurista y presidente del Consejo de Castilla, dirigió la política española durante el efímero reinado de Luis I (1724). ...
1.367 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información