... 1640 fue descubierta una conspiración en contra del conde-duque de Olivares organizada por nobles andaluces, que, como castigo, se vieron obligados a mantener ellos mismos los costes de la guerra ...
... . 1841 — Málaga, h. 1896). Pintor y escultor. Vida y obraEstudió en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos en su ciudad natal. Posteriormente completó su formación en la Real ...
... jefes militares, los duques provinciales ni los obispos. Esto provocó un fuerte malestar entre los nobles que desembocó, al marchar Wamba de Toledo en la primavera de 673 en campaña contra los vasco ...
... Austria y a Isabel de Francia con el infante Felipe (futuro Felipe IV, 1621-1665). Los nobles franceses no ocultaron su disgusto y acabaron por declararse en abierta rebeldía y por reclamar la reunión ...
... IV de Castilla y León (1554-1574), ya que la población se había puesto de parte del rey cuando los nobles se sublevaron contra él, y más tarde por las tropas de Carlos 1(1516-1556) durante la Guerra ...
... base quinta de la ley, que preveía la confiscación de tierras de ciertos grandes propietarios nobles y la expropiación de latifundios de más de 250 ha. Sólo se preveía la expropiación de labrantíos ...
... a la Corona a su muerte. Siempre al frente del partido campesino, siguió luchando contra los nobles de Girona y en 1475 ocupó temporalmente el castillo de Corçà (Girona). Con todo, representó ...
... y Badenes. (Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid).Vida y obraInició su formación en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de su ciudad natal, bajo el magisterio de Francisco Martínez ...
... redimido esta obligación mediante el pago de una compensación o nuncio. Sin embargo, también los nobles debían satisfacer el nuncio si disfrutaban, del rey o de otro señor, tierras para transmitirlas ...
... a El Fraticida (además, los condados de Carcasona y de Razes se independizaron durante varios años). Finalmente, los nobles catalanes y Berenguer Ramón II llegaron a un acuerdo (7-VI-1086) acerca ...
... leyes y costumbres: Ramón Berenguer IV, desde un principio, se comprometió con los nobles aragoneses a mantener sus privilegios y a respetar su Derecho tradicional. Aunque las sociedades aragonesa ...
... y de los Misterios. Alrededor del núcleo central, se levantaron las residencias de los nobles, la plaza del mercado de Tlatelolco, y (en la periferia) se construyeron los barrios de los campesinos ...
... Buenavista del Norte, entre otras residencias nobiliarias construidas a partir de la concesión de títulos nobles, por parte de Felipe IV y Carlos II, a familias que residían en las islas. Fortaleza ...
... la ayuda de Assur Fernández, conde de Monzón, logró reinstaurar su autoridad y encarceló a los dos nobles rebeldes en León (944), a quienes además desposeyó de todos sus títulos.El empuje del ejército ...
... estudiando la arquitectura y el urbanismo moderno. Fue uno de los colaboradores más ilustres del El Boletín de las Nobles Artes. Entre las numerosas obras y tratados que escribió destacan: Memoria ...
... las realizadas por los grupos artísticos de los que formó parte. Fue miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza (1998), en su sección de Grabado y Artes Suntuarias ...
... establecieron definitivamente debido a los posteriores enlaces matrimoniales de sus hijos con las casas nobles aragonesas, que mantuvieron una relación frecuente con los sucesivos reyes de la Corona ...
... de la Inquisición. Rector de los colegios de Daroca y Alcañiz. Miembro de la Real Academia de Nobles Artes de San Luis (Zaragoza) y correspondiente de la de la Historia. Especializado en la historia ...
... y abad de Montemayor, que pretendía dirigir al rey según sus propios intereses; la coalición de nobles hizo prisionera a la pareja real en Alagón (provincia de Zaragoza) y la encarceló en el torreón ...
... palacio de Buena Vista y las Vistas del Acueducto de Segovia. Director de la Escuela Especial de Nobles Artes de Segovia (1837), donde permaneció hasta 1840. A su regreso a Madrid se ocupó en trabajos ...
439 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información