Parr. del mun. de Trazo (La Coruña). 529 h.Comprende Barqueiros, O Barral, A Brea, A Devesiña, Gundille, Gurís, A Irexe, Millarada, A Polveira, Ponte, O Porto, Rial y Rosende.
Anejo del mun. de Laracha (La Coruña). 514 h.Comprende Barreira, Campo da Ran, Carballeira, Cendón, Cercido, Erboedo de Abaixo, Fontenla, Igrexario, Loureiro, Paredes, Pereira, Piñeiro, Pórtela, ...
Pico (2.478 m de alt.) sit. en el térm. de Cangas de Onís (Asturias), en el Parque Natural de Covadonga. Forma parte del macizo y Parque Nacional de los Picos de Europa, en el tercio central de la ...
Arroyo de la prov. de Cáce-res, afl. del Tiétar por la izquierda, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Peraleda de la Mata, por el que discurre en dirección NO. sirviendo ...
Parr. del mun. de Ramirás (Ourense).Comprende A Arrifana, As Carballeiras, Cardenal, Casal do Regueiro, O Casarío, Cerdediño, Coveliña, Eiras, A Enfesta, A Facha, Fondo de Vila, Os Formigos, O ...
Parr. del mun. de Muras (Lugo).Comprende A Abidueira, A Aborbó, Asíante, A Barreira, O Cal, O Campo da Cruz, O Campo do Medio, Os Campos, A Casavella, Os Chaos, A Corredoira, Os Coruxos, O Curro, A ...
Nace en Madrid un 18 de marzo de 1782. Político, muere en Madrid el 4-1-1839. El 24-1-1822 fue nombrado primer ministro. Su mandato coincidió con el Trienio Liberal aunque duró apenas un mes, pues ...
Píco (1.387 m de alt.) sit. en el térm. de Valdemaqueda (Madrid). Se halla jalonado al E. por el río Cofio.
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información