... partido: primero, de azur, con tres fajas de oro; segundo, de plata, con una encina de sinople y un lobo de sable, armado de gules, pasante al pie del tronco. Bordura de...
... cuartelado: primero y cuarto, de gules, con torre de plata; segundo y tercero, de plata, con una encina de sinople, frutada de gules, y un jabalí de sable, empinado al tronco.
... de Valencia.Armas. Escudo de azur con una encina de sino-pie frutada de oro. Atado a su tronco con cadena de hierro un lobo de sable, lampasado de gules y con la cabeza vuelta y levantada mirando ...
En catalán, Bruna dels Pirineus. Raza autóctona bovina, originaria del Pirineo catalán, catalogada en peligro de extinción.Ejemplar de toro joven de la raza Bruna de los Pirineos. Fuente: Marta Fina, ...
IntroducciónLinaje con solar en la ciudad de Orduña (Vizcaya).Armas. de plata con un árbol de sinople y dos lobos de sable al pie del tronco, mirando a lo alto.
... .ArmasLos de Cataluña llevan: en campo de oro, una manzano arrancado de sinople y, pendientes de sus ramas, cuatro manzanas de gules, dos a cada lado del tronco. Los de Valencia presentan: en...
(Nyctalus noctula). Especie de mamífero quiróptero (Chiroptera) de la familia de los vespertiliónidos (Vespertilionidae).Nóctulo mediano Nyctalus noctulaOrdenQuirópteros (Chiroptera) ...
... ; bordura de plata, con ocho robles de sinople. Otra línea lleva: en campo de plata, un roble de sinople y dos lobos andantes de sable atados al tronco...
... con casas solariegas en Guipúzcoa, destacando su casal en Oyarzun.ArmasEn campo de plata un árbol de sinople y un lobo de sable, pasante al pie del tronco.
... Burgos.ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos de sable, parados y afrontados al pie del tronco. Bordura de gules, con tres flores de lis de oro, dos en los ángulos y una en la punta.
IntroducciónLinaje de origen vasco derivado de los Alza, de la parroquia de Echevarría, cerca de Marquina (Vizcaya) y con casa en Oñate (Guipúzcoa).Armas. Escudo partido: en la primera partición tie ...
... de la provincia de Burgos.ArmasLas primitivas presentan escudo de oro con un árbol de sinople y dos lobos andantes de sable al pie del tronco. Posteriormente usaron escudo de azur con una onza...
IntroducciónLinaje del País Vasco.ArmasEn campo de oro, un ciprés de sinople y dos lobos de sable pasantes y encontrados al pie del tronco; a cada lado de la copa del ciprés una estrella de gules.
... , un pino de su color sobre ondas de plata y azur acompañado de dos leones de oro, coronados y empinantes al tronco; bordura de plata con este lema en letras de sable: ?Virtute, nobilitate et armis?.
... cuartelado: primero y cuarto, de plata con un roble de sinople y dos lobos de sable atravesados al tronco; segundo y tercero, de oro con cuatro palos de gules. Bordura de gules con una cadena ...
... partido: primero, de oro con dos vacas de gules con esquilas de azur puestas en palo; segundo, de plata con un árbol de sinopie y un jabalí de sable atravesado al tronco.
Armas de los LÓPEZ (de Galicia, Ávila y Madrid)IntroducciónApellido patronímico derivado del antropónimo Lope, por lo que las diversas ramas que componen este linaje no están relacionadas. Su solar ...
IntroducciónLinaje con casa solariega en Alzaga, Guipúzcoa. Una rama pasó a Cataluña (a la villa de Tárrega).ArmasLos de Alzaga traen, de oro, un roble de sinople con su fruto de bellotas, de oro ...
IntroducciónLinaje vasco cuya casa solar estuvo en el barrio de Itziar, Ayuntamiento de Deva, por el entorno de Azpeitia.ArmasEscudo partido: primero, de gules, con un castillo de plata, y segundo, de ...
113 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información