Las dificultades de la navegación, y sobre todo el peligro de los corsarios -piratas ingleses, holandeses y franceses respaldados por sus gobiernos-, hizo que la corona española prohibiera el sistema ...
_DON QUIJOTE, SEGUNDA PARTE: CAPÍTULO XLI_de ___ _LLEGÓ en esto la noche, y con ella el punto determinado en que el famoso caballo Clavileño viniese, cuya tardanza fatigaba ya a don Quijote, ...
(Wheeling, West Virginia, Estados Unidos, 1949). Director y guionista cinematográfico estadounidense. Licenciado en Literatura inglesa por la Universidad de Michigan. Trasladado a Los Ángeles se ...
(Salerno o Sorrento, , h. 1410-1415 — 1475). Tommaso Guardati. Escritor italiano.VIDA Y OBRANació en Salerno o en Sorrento, pero en todo caso, su infancia debió transcurrir en la primera, a la que ...
MOHAMMED SUHARTO El presidente de Italia, Giovanni Leone, con el presidente indonesio, Mohammed Suharto, durante una recepción oficial en Roma, en los años setenta. -------------------------2° ...
(Lima, Perú, 7-II-1833 — Miraflores, Lima, 6-X-1919). Escritor, periodista y político peruano. Las _Tradiciones peruanas_, que dieron celebridad a Ricardo Palma, contribuyeron decisivamente al auge ...
VICENTE PÉREZ ROSALES Nacimiento 5 de abril de 1807Santiago Chile Fallecimiento 6 de septiembre de 1886Santiago Chile Nacionalidad chilena Ocupación colonizador, político,diplomático y ...
Carlomagno victorioso sobre los bárbaros (detalle de la escena superior). Relieve en marfil (s. IX). Arte carolingio. Museo Nacional del Bargello (Florencia, Italia).También denominada dinastía ...
Con el nombre de escuela de Sevilla se denomina la producción de los pintores barrocos de esa ciudad andaluza durante el siglo XVII. Un naturalismo sobrio, inspirado en el tenebrismo de Caravaggio ...
FRONTAL de altar de Cardet, 2ª mitad de s.XIII. Pintura al temple sobre tabla con relieves de estuco. Esta pieza está dedicada a la Virgen María y a la infancia de Cristo. Obra atribuida al Taller de ...
Historia Universal_Monografía_ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ÍNDICE TOMO IEspaña en la Historia Universal - Antes de la Historia - Las primeras civilizaciones mesopotámicas - El Egipto faraónico. Imperio Antiguo y ...
_Regnum Asturorum_ Reino de Asturias Monarquía electiva (718-842)Monarquía hereditaria (842-924) 718–924 CAPITAL Cangas de OnísSan Martín del rey AurelioPraviaOviedo IDIOMA PRINCIPAL ...
(El Cairo, Egipto, 19-VII-1960). Director de cine, guionista, montador y productor canadiense de origen armenio. ATOM EGOYAN El cineasta Atom Egoyan, durante la 63ª edición del Festival de Cannes ...
También Diarbekir Diarbequir (antiguamente, _Amida_.) Ciudad de Turquía, capital de la provincia homónima –14.908 km2; 1.086.300 hab–. 375.800 hab. Situada a orillas del río Tigris, en la región de ...
Denominación tradicional, dentro de la periodización de la historia humana, de su primer periodo, posterior a la Prehistoria —y, según algunos autores, a la Protohistoria—, que es el que abarca des ...
INTRODUCCIÓNA la muerte de Teodorico (395 d.C.), el Imperio fue dividido en dos partes, correspondiendo Occidente a su hijo menor, Honorio, y Oriente a Arcadio. Honorio estaba bajo la tutela de Flavio ...
... ALAS ÍNDICEEl Señor¡Adiós, Cordera Cambio de luzEl centauroRivalesProtestoLa yernocraciaUn viejo verdeCuento futuroUn jornaleroBenedictinoLa roncaLa rosa de oro(1893)
Nombre genérico de los instrumentos musicales aerófonos de tubo cilíndrico, cuya vibración se produce al soplar en un canto o corte del interior de su cuerpo hueco.La FLAUTA es un instrumento musical ...
Poetisa española. Nació en Madrid, España, el 28 de julio de 1918. Huérfana de madre a los 15 años, tras realizar el bachillerato, estudió en la Escuela del Hogar Profesional de la Mujer. Desempeñó ...
1.052 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información