_NOCHE, FABRICADORA DE EMBELECOS_de FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO Noche, fabricadora de embelecos, loca, imaginativa, quimerista, que muestras al que en ti su bien conquista los montes llanos y los ...
Departamento del O. de Honduras. 1.680 km2. 118.558 habitantes (estimación de 2005). Capital, Nueva Ocotepeque. Limita al N. con el departamento de Copán, al S. con El Salvador, al E. con el ...
El río Columbia a su paso por el estado de Oregón.Estado del NO. de los Estados Unidos, en la costa del Océano Pacífico. 254.806 km2. 3.747.455 habitantes (2007). Capital, Salem. Ciudad principal, ...
(Kenosha, Wisconsin, Estados Unidos de América, 6-V-1915 — Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, 10-X-1985). George Orson Welles. Actor, guionista, productor y director de cine ...
papilla n.f. Comida deshecha que se da a los niños, generalmente dulce. 2. Sustancia opaca a los rayos X, utilizada en el estudio radilógico del aparato.
paquidermon.m. y adj. ZOOL Dícese del mamífero artiodáctilo, omnívoro o herbívoro, de piel muy gruesa y dura, como el jabalí y el hipopótamo. 2. n.m. pl. ZOOL Suborden de estos animales.
Cada uno de los dos velos móviles, superior e inferior, que, haciendo contacto entre sí sus bordes libres, cubren completamente la parte anterior del globo ocular.ANATOMÍAEl párpado superior es más ...
pasamanon.m. Galón o trencilla que se usa como adorno. 2. Listón que se coloca sobre las barandillas. 3. MAR Paso que hay en los navíos de popa a proa, junto a la borda.
Se aplica al sujeto que recibe la acción del agente, sin cooperar con ella. Se aplica también al que deja obrar a los otros, sin hacer por sí cosa alguna, así como al haber o pensión que disfrutan alg ...
Patrono, persona que emplea obreros en trabajos y oficios. Defensor, protector. El que tiene a su cargo un patronato. El último dueño de un esclavo manumitido. Dueño de la casa en que uno se aloja u ...
pechenegos o patzinak,tribus mongolas que se establecieron a orillas del mar Negro en el s. IX y constituyeron una amenaza para Bizancio. Fueron definitivamente aniquiladas por Juan II Comneno en 1122 ...
Ciruelo, Pedro (Daroca, h. 1470 - Salamanca, h. 1560), erudito español, llamado _el maestro Ciruelo. _Catedrático de filosofía en la Universidad de Alcalá y preceptor del rey Felipe II. Escribió ...
perseguir v.tr. Seguir al que va huyendo, con ánimo de alcanzarle. 2. Fig. Seguir o buscar a alguien en todas partes. 3. Fig. Molestar a uno, procurar hacerle el mayor daño posible. 4. Fig. Solicitar ...
Lago de Guatemala, en el departamento de Petén. Tiene una superficie de 99 km2, con una profundidad aproximada de 50 m. Situado entre los ríos San Pedro y Machaquelá, al sur de la península del ...
91 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información