Teorema fundamental de la mecánica estadística que establece que la probabilidad de hallar una partícula en una celda del espacio de las fases es la misma en cualquier instante si las celdas tie ...
Tierra del Fuego(Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur), territorio argentino; 20.392 km2; 69.450 hab.; cap. _Ushuaia. _Tierra de Fuego: vista de la ciudad ...
Antigua ciudad de Beocia en el centro este de Grecia. En esta ciudad, donde se construyeron numerosos templos y se realizaron muchas festividades en honor de las musas, estaba la famosa estatua de ...
Efímero tratado de paz impuesto en 1918 a la nueva Rusia bolchevique por las casi derrotadas potencias centrales combatientes en la I Guerra Mundial, el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro, ...
Faraón egipcio de la XVIII dinastía. Hijo de Tutmosis II, fue proclamado faraón tras la muerte de su padre en el 1504 a.C., pero debido a su corta edad se concedió la regencia a su madrastra, la reina ...
VALENTINIANO III _Emperador del Imperio Romano de Occidente_ REINADO 423-424 (César en Occidente); 425 - 16 de marzo de 455 (Emperador de Occidente) NOMBRE REAL Flavio Placidio ...
ventilar v.tr. y prnl. Hacer correr o penetrar el aire en algún sitio. 2. v.tr. Agitar una cosa en el aire. 3. Exponer una cosa al viento. 4. Renovar el aire de una habitación cerrada. 5. Fig. ...
volador, a adj. Que vuela. 2. Dícese de lo que está pendiente, de manera que el aire lo puede mover. 3. Que corre o va con ligereza. 4. n.m. Cohete que se lanza al aire. 5. ZOOL Pez teleósteo marino ...
(CH3)2C6H3OH. Dimetilfenol. Dimetilhidroxibenceno. Cada uno de los compuestos derivados del fenol por sustitución de dos hidrógenos por grupos metilo. Existen seis isómeros, todos ellos sólidos ...
Yaroslav,Vladimirovich, llamado _el Sabio_ (,_ _978 - Vyssogrod, 1054), hijo de Vladimir I (m. 1015); fue gran príncipe del imperio de Kiev (1017-1054), después de una fuerte lucha sucesoria. Fundó ...
Útimo califa omeya de Córdoba. Sucedió en el trono a al-Qasim ibn Hamud. Apoyado por el pueblo, no era bien visto por la aristocracia. Fue asesinado siete semanas después de su proclamación.
(Talca, Chile, 1882 - Santiago, Chile, 1935). Pintor chileno, discípulo de Pablo Burchard y Pedro Lira. Cultivó casi exclusivamente el paisaje; su obra se inserta en las corrientes europeas modernista ...
ALACRIDAD n.f. Alegría y presteza del ánimo para hacer alguna cosa.
20 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información