... a muerto.Fuera de la época de la reproducción, las gangas son vistas vagando por campo abierto en bandos numerosos, que a distancia muchas personas confunden con vulgares palomas. Los densos grupos ...
... mano, por rectrices más cortas en la hembra y menos brillo en el plumaje.Habita campo abierto con pocos árboles, pero no los rehúye y a menudo puede ser vista en parejas o pequeños grupos posándose ...
... la construcción y alimentario en Utrillas, y de la construcción en Escucha.Antiguo complejo minero a cielo abierto de Utrillas-Escucha. Central termoeléctrica de Escucha.La principal vía de la comarca ...
... realizando la puerta que la comunica con la capilla (1512-1517). Se trata de un modesto vano, abierto con arco escarzano, cuyas arquivolta y jamba están decoradas mediante hojas de acanto y contarios ...
... edelweiss (Leontopodium alpinus). En los mismos terrenos ocupados por el pino negro se crea un sotobosque abierto y de singular belleza, en el que crecen arbustos como el arándano (Vaccinium myrtilus ...
... preñadas el mismo año de su nacimiento, e incluso en algún caso excepcional cuando todavía no han abierto los ojos ni se han destetado (porque parirán, en todo caso, la primavera siguiente). El padre ...
... llanura al SO. Las laderas S. de aquel macizo descienden hacia el estrecho valle de Aro, abierto por el Ridaura, en la vertiente mediterránea, que culmina en las últimas estribaciones septentrionales ...
... aparece antes de la regurgitación del alimento sólido, cuando los adultos con el pico abierto realizan contorsiones para poder devolver la comida.Como en las zonas de nidificación en la Península ...
... o 1651 se estableció en Madrid huyendo de las desgracias familiares y en busca de un mercado más abierto. No regresaría ya a Sevilla sino esporádicamente, para cumplir algún encargo o participar ...
... formado por una o dos membranas de piel, armada y tendida sobre una caja o bastidor, abierto o cerrado, y que tiene forma de aro (en el que puede llevar unas sonajas o plaquitas metálicas ...
... dividir en dos zonas diferenciadas: al N., un sector de costas bajas orientado al N. y abierto al Cantábrico; al S., orientado hacia el E. y dentro ya de la ría de Mundaka, alternancia de costas bajas ...
... . En efecto, la fortuna procedía del cultivo y comercio del azúcar que su abuelo había abierto en Cuba, y finalizados los estudios de bachillerato, marchó primero a París —su primera educación ...
... del Duero. El arroyo del Cauce, afl. del Mataviejas, ha formado el desfiladero de La Yecla, abierto sobre las calizas del Cretácico que constituyen los terrenos del término, que da nombre al Espacio ...
... Hafsun disponía de casi el doble de hombres, una vez iniciado el combate, que tuvo lugar a campo abierto el 16-V-891, el ala derecha de las tropas del emir omeya logró hacer retroceder a la sección ...
... del rey. Posteriormente se restringió el servicio a los casos de defensa del rey en asedios, de lucha en campo abierto —lo que se denominaba lid campal— o una sola vez al año. El término hueste ...
... , le enfrentaron a los defensores del “euskera unificado”, esto es, por un idioma vasco más abierto a la modernidad y más fácil de aprender— le mantuvieron cerca de la tradición y lejos ...
... la conclusión de la guerra en el norte y le supuso el título de Duque de la Victoria. Quedaba abierto todavía el frente del Este, donde Ramón Cabrera y Griñó se había negado a reconocer el acuerdo ...
... de Gracia y Justicia (por razones que tenían que ver con el proceso de búsqueda de un nuevo rey abierto por las Cortes constituyentes), su sucesor, Eugenio Montero Ríos, retomó y completó su labor ...
... sector E. la depresión intrapirenaica es mucho más cerrada que en la Canal de Berdún y únicamente aparece abierto el valle que forma el río Ara entre Boltaña y La Fueva y el sinclinorio de Graus ...
... acciones delictivas cometidas por los españoles en el extranjero. El sumario de los "papeles de Sokoa" fue abierto en 1987 tras el hallazgo en noviembre de 1986 de un arsenal de ETA en la cooperativa ...
2.342 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información