... de Asia e introducido en Europa durante el Medievo, pudo entrar en la Península Ibérica a través de los Pirineos —trompa de París—, como parte de la cultura celta —trompa gallega ...
... 42,2 km al E. de la capital de la provincia. Situado en la comarca de las Depresiones de la División Ibérica de Soria, limita con los términos. de Ólvega al N. y NE., Borobia al SE., Ciria y Torrubia ...
... inviernos muy rigurosos (en la población de Molina de Aragón se han registrado las mínimas de la península Ibérica, con –28 °C) y notable escasez de precipitaciones que no suelen superar los 530 ...
... eléctrico y electrónico. Se instaló en Cataluña a principios de siglo (1901) y actualmente trabajan con ella Ibérica de Eletricidad, AEG Fábrica de Motores y dos factorías de Tarrasa y Rubí. Ocupa ...
... de Ptolomeo y de las cartas náuticas. Igualmente demostróque la representación triangular de la Península Ibérica, presente en la tradición ptolomaica, la rectificó por primera vez Miguel Servet ...
... siglo IV d.C). Fueron muy comunes en Oriente y mucho más en Italia y en la Galia, pero raros en la Península Ibérica. De los escasos ejemplos hisparros destaca el de Santa María de Egara en Terrassa ...
... Antropología en la Universidad de Toulouse (Francia). Su trabajo se centró en los yacimientos de Francia, Península Ibérica y N. de África. Director en 1869 de la revista Matériaux pour I’ histoire ...
... cuyo objetivo era obtener la unidad italiana. Posteriormente volvió a la Península Ibérica y tras luchar junto al general Polignac contra el régimen absolutista impuesto por el monarca portugués ...
... 160;% del potencial aprovechable (10.000 GWh/año) estaba localizado en el norte de la Península Ibérica, a pesar de que la cantidad técnicamente utilizable no superaba los 4.000 GWh/año; el PEN previó ...
La particular situación de la Península Ibérica y su extraordinariamente variada geografía permiten el asentamiento en nuestro territorio de un buen número de especies animales y vegetales, cuya ...
... movimiento migratorio.La Terrera de marisma que habita el sur y levante de la Península Ibérica, está clasificada por Vaurie como perteneciente a la subespecie apetzii atendiendo a su color gris ...
... la tribu celta de los vacceos y más tarde por los romanos. Tras la invasión árabe de la península Ibérica (711), fue zona fronteriza y de ásperas batallas entre musulmanes y cristianos hasta el siglo ...
... por Vidal y Planas (España Republicana, El Soviet y La Linterna en España; O Mundo y A Península Ibérica en Portugal) y la publicación de sus primeros libros: Odisea del legionario (1915), El rancho ...
... . Poblado ibérico que debió de erigirse sobre otro anterior de la Edad del Bronce. Presenta cerámica ibérica e importada de barniz negro y campaniense.HistoriaEl lugar tendría su origen en un pequeño ...
... de los modelos más acabados de arquitectura gótica de influencia francesa de la Península Ibérica. La planta es una réplica de la de la catedral de Reims (Francia), más corta y con las proporciones ...
... Siret, localizándose hasta 1.500 enterramientos fenicios y cartagineses, además de una necrópolis ibérica. Yacimientos de época prehistórica y protohistórica en Campos, Fuente Álamo, Cabezo del Oficio ...
... talas indiscriminadas, incendios forestales y el pastoreo abusivo.Asimismo, la Península Ibérica es el mejor ejemplo de conjunción entre agentes naturales y artificiales, ambos detonantes del proceso ...
... se centraron sobre todo en la Bética. Estudió las repercusiones que tuvo en la Península Ibérica la implantación de las villae, establecimientos agrícolas tipicamente romanos, ya que su aparición ...
Rafael CALVO YPeriodista y autor dramático. Colaboró en La República Ibérica, La Ilustración Española y Americana y en La mujer. Fue estudioso e investigador del teatro clásico español, conocimiento ...
... a su vez de provincia), esto es, desde Toulouse a los Alpes.La influencia del occitano en la península Ibérica dispuso, aparte de la poesía de los trovadores y del roce que como lengua colindante ...
2.626 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información