... respiración en circuito cerrado, por anestesia, p. ej., con mezclas de CO2 en proporción ... el ácido o los ácidos en exceso y sus derivados: acetona, p. ej., en la acidosis...
... antídoto convencional vas inmunoantídoto).Accesibilidad (p.ej. Atropina frente a Suero ... ambiente, nevera o necesidad de fotoprotección.Caducidad (p.ej. 5 años para preparados...
... la tasa de fracturas.BibliografíaReid IR, Brown JP, Burckhardt P, Horowitz Z, Richardson P, Trechsel U, Widmer A, Devogelaer JP, Kaufman JM, Jaeger P, Body...
... asociadas a un descenso de la tensión psicológica (P. Janet), como un gasto excesivo de energía ... desagradables que se presentan de modo imprevisible, p. ej.: atontamiento,...
... ho tiempo se desconoció su importancia. Hay que distinguir, p. ej., el dato que constituye el objeto de ... Por un lado, tenemos el estudio de lasfunción p. normales y perturbadas, el...
... hereditarias son menos frecuentes de lo que se cree y tienen poca importancia práctica. Basta recordar, p. ej., el albinismo o falta de pigmentación cutánea provocada por una alteración metabólica ...
... de pipa de girasol17500Cáscara de trigo15800Corteza de pino20400Corcho20930Orujillo de aceituna17900Orujo de uva19126Papel17500Jara (8% humedad)18900 (P.C.I.)TABLA 3.1b: Coeficientes de la madera ...
... o juicio valorativo de los mismos. Es inadmisible, p. ej., que un cronista deportivo no sepa ... o intérprete de los mismos. El buen cronista (tal, p. ej., Julio Camba) sobrevuela los...
... o el Corán, como atestiguan crónicas de la época.La idea del movimiento surge cuando Baden-Powell (B.P.) se da cuenta de la gran acogida que tiene su manual Scouting for boys (1908) entre los jóvenes ...
... pedagógicos o filosóficos de artes liberales. De este estilo es Orbis disciplinarum liberalium (1528), de P. Cosentino y M. Aurelio Cassiodoro. Mayor carácter enciclopédico tiene la obra Lucubrationes ...
... antropología de Tomás de Aquino. Barañáin (Navarra): EUNSA, 2006. ISBN 84-313-2411-2.• Ronald P. SCHWEPPE, Aljoscha A. SCHWARZ. El Tao y la inmortalidad. CEAC, 2000. ISBN 84-329-1237-9.• Alexandra ...
... Lecciones de crítica dialéctica. Universidad de Extremadura, 1996. ISBN 84-86854-75-X.• P. V. ZIMA, Francesc PARCERISAS. La escuela de Frankfurt: dialéctica de la particularidad. Barcelona: Galba, D ...
... dejaron un rastro perdurable en Alemania y penetraron en Rusia (P. B. Struve y M. I. Tugan-Baranovskij). ... tema del imperialismo: Emmanuel, Samir Amin, P. Jalee y otros. Por otra...
... comprende tres tipos de cultivos: de escarda (p. ej., maíz, patatas), cereales de alta cobertura (p. ej., trigo, avena) y mejoradores del suelo (p. ej.,...
... educación en general, el educar ciudadanos útiles» (p. 35). Y más importante aún, que en esta concepción ... constituía la Arbeitsschule, por ejemplo, de P. P. Blonskij. La...
... y zonas de arbolado.• herrerillo capuchino. (P. cristatus). Pequeño párido, provisto de una ... de África y del Asia Menor.• herrerillo ciáneo. (P. cyanus). Es un párido de...
... Cascanueces", suite Op. 71 a. P. Tchaikovsky”. En Propuestas prácticas par ... HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ. “"El Lago de los cisnes" P. Tchaikovsky”. En Propuestas prácticas para...
... ver herrar un caballo, oír los pregones de las calles, o un discurso del diputado R. S. P. o de X., el yerno de Z». Estos rasgos, y otros por el estilo, escritos muchos en broma, no para que se tomen ...
... -198-0.• Paulino CAPDEPÓN VERDÚ. El P. Antonio Soler (1729-1783): biografía y obra ... 0.• Mercedes RUBIO CONDADO. Aproximación a la obra del P. Antonio Soler: influencia de la...
... de turgsteno aproximadamente de 10mm de diámetro.Para determinar la dureza Brinellse obtiene:BHN P/A P/ kg / mm2Donde:P carga que actúa sobre la...
612 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información