Búsqueda


Mostrando 1.841-1.860 de 6.209 resultados para la consulta pardo

Rellinars

... constituidos por pizarras del Silúrico y calizas y conglomerados del Eoceno. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo de transición; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
537 palabras

San Martín de Pusa

... (granitos) y arcillas y depósitos aluviales del Neógeno. Suelos de tierra parda meridional, pardos, pardo-calizos y pardos no calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
650 palabras

Sant Esteve de Palautordera

... , areniscas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, pardos y pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo de transición; temperaturas medias de 6 ...
585 palabras

Sant Martí de Llémena

... (basaltos), pizarras del Silúrico y calizas y margas del Eoceno. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo de transición; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 21 ...
762 palabras

Talaván

... y areniscas del Precámbrico-Paleozoico y el Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y suelos pardos y pardo-calizos. Clima continental; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y superiores a 26 ...
583 palabras

Tarragonès

... Salou, que se adentra un par de kilómetros en el Mediterráneo. Predominan los suelos pardos y los pardo-calizos. Disfruta de un clima mediterráneo litoral, con inviernos suaves (temperaturas medias ...
6.454 palabras

Torralba de Calatrava

... constituidos por calizas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos o pardo-rojizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
536 palabras

Vallès Oriental

... comarca presenta suelos de tierra parda húmeda y meridional sobre materiales paleozoicos, y pardos, pardo-calizos, aluviales y coluviales sobre el resto. Disfruta de un clima mediterráneo, con matices ...
7.590 palabras

Zona de Especial Protección para las Aves de la Serena

... , las regiones dorsales de las alas presentan un diseño idéntico al que exhibe el dorso, es decir, plumas pardo-rojizas barradas en negro, aunque resulta muy conspicua una extensa banda blanca formada ...
1.055 palabras

Cigoitia

... constituidos por margas, calizas y areniscas del Cretácico Inferior y Superior. Suelos de tierra pardo-caliza. Riegan el término los arroyos de Undebe, que sirve de límite natural con la provincia ...
725 palabras

Depresión Central Soriana del Duero

... fluviales. Suelos de tierra parda-húmeda en el sector accidentado del norte comarcal, pardos y pardo-calizos en la margen derecha del Duero, al norte comarcal, pardocalizos en la orilla izquierda ...
10.383 palabras

La Sagra

... Sagra. Predominan los suelos rendzina y los pardos no calizos; también se encuentran manchones de suelos pardo-calizos, vertisuelos y suelos aluviales y coluviales en las primeras terrazas fluviales ...
5.917 palabras

Laurel

... canaria.Brenthis daphneLepidóptero de la familia de los ninfálidos. Alcanza hasta 50 mm. De color pardo anaranjado con manchas negras y alas redondeadas. Es una especie poco frecuente y se encuentra ...
402 palabras

Navianos de Valverde

... la derecha del Tera. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Mioceno y Cuaternario. Suelos pardos, pardo-calizos y aluviales y coluviales. Clima mediterráneo seco; temperaturas medias de 2 ...
356 palabras

Noáin (Valle de Elorz)

... . del Sadar por la izquierda. Terrenos constituidos por margas alternando con calizas del Eoceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima de transición húmedo; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero ...
1.240 palabras

Ratón de Mar

... de long. Presenta cuerpo ovalado, dorso cubierto de quetas y acículas cortas y finas, de color pardo grisáceo, que dejan entrever las escamas foliares, dorso convexo y vientre aplanado. De costumbres ...
116 palabras

Sierra de Montánchez

... de tierra parda meridional; alrededor del valle del Guadiana afloran materiales miocénicos, de suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° al N. y superiores ...
3.675 palabras

Solera de Gabaldón

... , afl. del Júcar por la izquierda. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico y el Paleó-geno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 3 a 5 ...
424 palabras

Torrecilla de la Orden

... . Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, pardos no cálcicos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas ...
597 palabras

Vidángoz

... es de abandonar el término Terrenos constituidos por calizas y margas del Eoceno (facies flysch). Suelos pardo-calizos y de tierra parda caliza. Clima húmedo de transición; temperaturas medias de 2 ...
421 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información