Búsqueda


Mostrando 1.841-1.860 de 4.419 resultados para la consulta sable

Aizbay

... en el valle de Orozco, Vizcaya.ArmasEn campo de plata un espino, de sinopie, con su fruto, sobre ondas de azur y plata, y dos cabras de sable, empinadas a la zarza y afrontadas, comiendo sus hojas.
75 palabras

Areaga

... estuvo en Mondragón (Guipúzcoa).ArmasTrae escudo partido: primero, de plata, con un roble de sinople y un jabalí de sable empinado al tronco, y segundo, de azur, con cinco flores de lis de oro puestas ...
84 palabras

Arganzón

... de Álava.ArmasEn campo de oro, una faja de gules, acompañada en lo alto de una cruz vacía, de azur, con las puntas vueltas, y en lo bajo de una caldera de sable, acostada de dos panelas de sinople.
83 palabras

Bandama

IntroducciónLinaje de las Islas Canarias.ArmasEscudo cortado: primero, de gules con dos castillos de plata; segundo, de sable con un castillo de plata.
75 palabras

Calvó

... rampante de oro; cuarto, de gules con un castillo de oro. El jefe de oro con un águila de sable. Algunos en Cataluña ostentan escudo de oro con una banda de gules acompañada en lo alto de una cabeza ...
154 palabras

Du - Quesnay

... de Francia, de donde una línea pasó a establecerse en las Islas Canarias.ArmasEscudo jaquelado de oro y gules. El cantón diestro del jefe, de plata, con una estrella de sable.
87 palabras

Izaza

IntroducciónLinaje de Guipúzcoa. Pasó a Chile.ArmasDe oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable andante al pie del tronco, y bordura de azur con ocho sotueres de oro.
67 palabras

Múzquil

... , cargado de una rosa de gules. Otra línea lleva: en campo de plata, dos lobos andantes de sable, con lenguas, ojos y uñas de gules y surmontados de una estrella, tambien de gules; bordura de gules ...
205 palabras

Puigbacó

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de gules, un monte flordelisado de oro, cargando un jabalí de sable.
52 palabras

Rubayo (linaje)

IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con una estrella de oro de ocho rayos; segundo y tercero de oro, con un lobo andante de sable.
74 palabras

Salabert

... rama pasó a Aragón.ArmasEscudo partido: primero de azur, con un castillo de plata mazonado de sable; segundo cuartelado: primero y cuarto de azur, con un castillo de plata; segundo y tercero de gules ...
107 palabras

Vasconcelos

IntroducciónLinaje originario de Portugal.ArmasEn campo de sable, tres fajas contrave-radas de plata y gules.
56 palabras

Arco (linaje)

... en Navarra. Líneas dimanadas de la casa citada se establecieron en Guadalajara, Madrid y Santander.ArmasLos de Borja las traen de plata con un arco o ballesta de sable.
105 palabras

Arruza

... , con un árbol de sinople. Otros usan escudo de oro con una encina de sinople, y a su pie un lobo de sable, cebado de un cordero blanco, ensangrentado, y en punta tres lanzas, también ensangrentadas.
100 palabras

Costilla

... na espada en la mano derecha con la guarnición de oro y en la mano izquierda dos llaves. Bordura de oro, con esta leyenda en letras de sable: “Aunque más fuego me deis, las Haves no llevaréis”.
204 palabras

Esgrecho

... a España.ArmasEscudo cuartelado: primero, de plata con una encina de sinople y al pie del tronco un jabalí de sable paciendo. En el jefe unas estrellas de oro perfiladas de gules; segundo, de gules ...
159 palabras

Herrasti

... -koitia (Guipúzcoa).ArmasDe oro con una banda de gules cargada de ocho aspas de oro, acompañada en cada hueco de una encina de sinople con dos osos de sable empinantes al tronco.
72 palabras

Jaqués

... en Pamplona. Algunos miembros de este linaje se apellidaron Jaqués de Pamplona.ArmasEscudo ajedrezado de plata y gules y las piezas de plata cargadas de cinco armiños de sable.
70 palabras

Lartitegui

IntroducciónLinaje de Vizcaya.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinopie y dos lobos de sable lampasados de gules y andantes hacia el tronco del árbol, uno detrás de otro.
65 palabras

Matalobos (linaje)

... de Soria.Armas.Escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un ciprés de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco; segundo y tercero de gules, con un castillo de oro sumado ...
93 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información