... la fusión de la Academia con la Escuela de Aplicación y Tiro en Segovia, continuando en Cádiz la Sección para Artillería de Costa. Dos años más tarde se modifican los ciclos y periodos de formación ...
... Impartió clases en la Escuela de Artes y Oficios y en diversas extensiones técnicas. Así mismo, fue secretario en la sección de Ciencias del Instituí d’Estudis Catalans. En 1904 publicó un trabajo ...
... camafeos, entre ellos los realizados con retratos de los reyes Carlos IV y María Luisa de Parma, en la sección del Laboratorio de Piedras Duras (1786-1792) y luego en la Galería de Escultura (1792 ...
... 1904) y Madrid (1905-1911), licenciándose en Derecho y doctorándose en Filosofía y Letras (sección de Historia). Muy importante en su formación fueron sus visitas a la biblioteca del Ateneo de Madrid ...
... de cuantas se han realizado en España. Para no dejar tan ingente labor en manos privadas, surgió la sección de “Folklore Español” dentro del Instituto Español de Musicología (IEM, creado en 1943 ...
... la Asamblea de Extremadura en varias legislaturas desde 1983; presidente del PP de Mérida, de la sección comarcal, vicepresidente de la provincial y, de 1993 a 2000, presidente del PP de Extremadura ...
... Galán Rodríguez y Ángel García Hernández, protagonistas de la Sublevación de Jaca. Archivo Histórico Nacional, Sección Guerra Civil, Salamanca).HistoriaTras la firma, el 27-VIII-1930, del Pacto de San ...
... hasta que cinco años más tarde se afincó en España. Entre 1953 y 1955 dirigió la sección italiana del Departamento de Literaturas Extranjeras del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC ...
... en su pueblo natal, Sant Quirze de Besora, tras regresar enfermo. Las cartas de pésame dirigidas a su viuda, Teresa Freixas, se conservan en la sección de Manuscritos de la Biblioteca de Cataluña.
... la ocupación francesa (1808-1813) colaboró con la Administración y ocupó (1811) la dirección de la sección de escultura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Realizó además la Fuente ...
... los acontecimientos musicales del Teatro Real desde 1966 hasta 1989. Asesor artístico adscrito a la sección de fotografía del Museo Español de Arte Contemporáneo (MEAC, 1975), es miembro de la Real ...
... hembras y 80 kg los machos. Los cuernos, si se presentan, en los machos son fuertes, de sección triangular y superficie estriada con surcos transversales; y en las hembras, que rara vez poseen, son ...
... a cabeza del movimiento.Este estaba liderado, en realidad, por el partido Izquierda Anticapitalista, encuadrado en la sección española de la IV Internacional trosquista, en cuyo seno había aparecido ...
... reinado de Felipe III y del obispo Alonso Márquez de Prado. Como es natural, la sección más interesante, en la que Colmenares se muestra como un eficaz y conspicuo medievalista, es la que se extiende ...
... . Colaborador de los diarios Abc y Ya desde 1964, en 1967 ingresó en Informaciones como jefe de sección y en ese mismo año se trasladó a Nueva York (EE.UU.) como corresponsal ante las Naciones ...
... Barcelona, 250.000 vols., 1.200 códices y 400 incunables, con una importante sección contemporánea) y Cartuja de Aula Dei en Zaragoza (10.000 vols. y 8 incunables). Por último, entre las colecciones ...
... y constante sucesión de los idiomas en la historia indoeuropea, durante varios años presidió la sección de literatura del Ateneo de Madrid. Autor de Del estado actual de la filosofía en las naciones ...
... la pintura, sobre la cual versarán sus primeros escritos aparecidos en la revista Laye, de cuya sección de crítica de arte fue el responsable entre 1951 y 1953. Por esos mismos años inició su relación ...
... la punta Mompás, estribación del monte Ulía, y la punta de Arabicolaja, en el monte Igueldo, se abre la sección central de esta antigua ensenada, la llamada bahía de San Sebastián, hoy muy colmatada ...
... de cárcel, lo que retrasaría su excarcelación, prevista inicialmente para 2011.El 2 de agosto de 2006 la sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó a Henri Parot y a Juan ...
1.326 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información