... con tres hoces de plata con mangos de oro puestas en triángulo; segundo, de plata con un pino de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco.
IntroducciónLinaje originario de la antigua merindad de Trasmiera (Cantabria) de donde pasaron algunas ramas a las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto ...
... de Trasmiera (Cantabria).ArmasDe gules con una roca sumada de un castillo de plata. A su puerta un pino de sinople y dos lebreles de su color al pie y atados al tronco.
Armas de los FELIU.IntroducciónLinaje de origen catalán cuya casa solar estuvo en Guisona (Lleida). Se extendió por el Ampurdán (Girona) radicando una casa en Camallera; los de esta casa entroncaron ...
IntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEscudo cuartelado: primero, de plata con dos lobos andantes de sable puestos en palo; segundo, de gules con un castillo de oro terrasado de sinople; tercero, de oro ...
Raza ovina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, cuyo nombre alude a los terrenos montuosos de donde es propia, las sierras Béticas del oriente andaluz.Ejemplares hembras de ovejas de la ...
... .ArmasEscudo cortado: primero de oro, con una cruz flordelisada de gules; segundo de plata, con una encina de sinople frutada de oro y dos jabalíes de sable empinados a su tronco.
... de Asturias.ArmasUn fresno a cuyo pie brota una fuente, acostado de dos lebreles atados a su tronco, uno a cada costado, y tres lanzas arrimadas a sus ramas, una a la derecha y dos a la izquierda.
IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEscudo cuartelado por una cruz de San Juan de oro: primero de sinople, con dos castillos de piedra y, saliendo de cada homenaje, una bandera de plata con ...
IntroducciónLinaje del cual resulta difícil concretar cuál de los numerosos solares existentes con dicho apellido es el más antiguo, pudiendo determinarse que su origen se encuentra en el País Vasco ...
... Escaraya. Linaje de Navarra.ArmasDe plata con un árbol de sinople y al pie dos lobos encontrados de sable, uno por delante y el otro por detrás del tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
... de Murcia.ArmasDe oro con tres escudetes de gules puestos en triángulo y cargado cada uno de ellos de un pino de su color, y un león coronado de oro, empinante a su tronco.
También llamada Pedresa cántabra, pollo pedrés, cuca o franciscana. Raza aviar autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la Comunidad Autónoma de Cantabria.Gallinas de la raza Pedresa ...
IntroducciónLinaje procedente del municipio de Kortezubi (Vizcaya).ArmasEscudo cuartelado en aspa: el jefe de sinople con tres panelas de gules perfiladas de oro, la punta de sinople con un castillo ...
Parque natural de UrkiolaEspacio natural de España en el País Vasco, Vizcaya, muy cerca de las poblaciones de Durango y Bilbao y en plena comarca del Duranguesado. Con una superficie de 5.768 ha, ...
... , con cinco hojas de higuera de sinople puestas en sotuer; segundo y tercero de oro, con un pino de sinople frutado de oro y dos cabras empinadas al tronco.
80 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información