(Del italiano _zingaro_.) adj. Nombre que reciben los gitanos de Europa oriental, asentados principalmente en Hungría.· MÚSICA CÍNGARA. Estilo de música característico de los grupos étnicos del mismo ...
Lugar destinado por los romanos para la celebración de algunos espectáculos. Su construcción, por lo común, tenía forma de paralelogramo prolongado, redondeado en uno de sus extremos, con gradas a a ...
(Chamagne, Lorena, Francia, 1600 – Roma, Italia, 23-XI-1682). Claude le Lorrain. Nombre con que es conocido el pintor francés Claude Gellée. A partir de 1619 desarrolló su actividad en Italia, ...
cliché n.m. TIPOGR Clisé de imprenta. 2. Imagen fotográfica negativa obtenida mediante cámara oscura. 3. Fig. Lugar común, idea o expresión demasiado repetida o formularia.
Población mexicana del estado de Veracruz. Situada al pie del monte Coatepec, está regada por diferentes ríos. Importante centro agrícola y ganadero; café. 73.536 habitantes (año 2000; municipio).
En aritmética, diferencia que existe entre dos números, o cantidad que, añadida a otra, forman juntas una unidad de orden determinado. En geometría, el complemento es el ángulo que sumado con otro ...
Río del noroeste de México, que discurre por el estado de Chihuahua, afluente por la margen derecha del río Bravo o Grande del Norte. Nace en la sierra de Tarahumara y tiene un curso aproximado de ...
contrasentido n.m. Inteligencia contraria al sentido natural de las palabras o expresiones. 2. Deducción opuesta a lo que arrojan de sí los antecedentes.
Concepto teológico cristiano que, en sentido estricto, se define como un acto de caridad hacia el prójimo, obra de misericordia espiritual, que consiste en la advertencia hecha privadamente a una ...
Departamento de Francia, en la región de la Nueva-Aquitania. 5.857 km2. 240.120 h (2022). Densidad de población: 41 h/km2. Capital, Tulle. departamento de Francia El Viaducto del Pays de Tulle, ...
Corriente marina fría, procedente de las regiones polares árticas, que corre paralela a la costa oriental de Groenlandia. Se divide en dos ramales cerca de la isla de Jan Mayen: la corriente oriental ...
Familia de insectos del orden lepidópteros. Son polillas nocturnas, de dimensiones medias o grandes, con las alas largas y relativamente estrechas. Las larvas excavan galerías en los troncos de los ...
Civilización indígena de América del Norte que se desarrolló desde c. 100 d.C. hasta tiempos históricos, especialmente en el territorio donde confluyen hoy las fronteras de los estados de Arizona, ...
Se conoce con este nombre una serie de civilizaciones mesolíticas y protoneolíticas asentadas en zonas costeras, con una economía basada, fundamentalmente, en la recolección de mariscos y en la pesca ...
curtir v.tr. y prnl. Aderezar las pieles. 2. Fig. Endurecer o tostar el sol o el aire el cutis de las personas que andan a la intemperie. 3. Fig. Acostumbrar a uno a la vida dura y a sufrir las ...
Paisaje de la región de Cuyo.Región histórica y antigua provincia argentina, una de las que conformaban el antiguo Virreinato del Río de la Plata, que abarcaba el territorio que hoy corresponde a las ...
(Miami, Florida, Estados Unidos de América, 30-XI-1987). Daniel Roy-Gilchrist Noboa Azín. Político ecuatoriano. Actual Presidente de la República del Ecuador (desde el 23-XI-2023).DANIEL NOBOA ...
(Ciudad de El Cabo, Sudáfrica, 1931 – París, Francia, 1986). Psiquiatra británico. Fue el creador del término y de la teoría de la antipsiquiatría, teoría contrapuesta a la psiquiatría clásica en ...
De la comisióndeLeopoldo Alas ÍNDICEI - II - III - IV - V------------------------- Versión completa
185 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información