Linaje de la nobleza portuguesa y castellana, originario al parecer del castillo de Novaes (reino de Galicia). Al establecerse uno de sus miembros en Portugal adoptó el sobrenombre de Novaes y, con el ...
C6H4(OH)2. Pirocatequina. Catecol. Compuesto orgánico derivado del benceno por sustitución de dos átomos de hidrógeno en posición orto por dos grupos –OH. Sólido cristalino, soluble en agua, metanol, ...
Renegociación de los pagos de reparaciones de Alemania después de la I Guerra Mundial por un comité presidido por el abogado estadounidense Owen D. Young (1874–1962) en París (1929). El plan Young, ...
Familia de plantas del orden de las proteales. Fórmula floral: masculinas A3-8, femeninas G6-9.?PLATANÁCEAS Hojas de un ejemplar de plátano de Chipre (_Platanus orientalis_ var. _digitata_). ...
Orden de insectos provistos de alas membranosas, con nervadura reticulada, las posteriores más anchas que las anteriores, y de color negruzco.ZOOLOGÍALos plecópteros son animales de tamaño mediano ...
polimorfo, aadj. QUÍM Que se presenta bajo diferentes formas cristalinas, cuyas propiedades físicas son diferentes. 2. Que se presenta bajo diversas formas.
Presa de Argentina y Paraguay, situada en el río Paraná, aguas arriba de San Cosme, en la isla de Yaciretá. Se inauguró el 7 de julio de 1998, y cuenta con una capacidad de embalse de 26 millones de ...
Provincia de España, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, situada al S. de la península Ibérica, junto al mar Mediterráneo, entre 38° 05’ y 36° 42’ de latitud N., 1° 19’ de longitud E. y 0° 38’ de ...
Botelho Gonsalvez, Raúl (n. 1917), escritor boliviano, de intención realista, atento a captar la vida de su país: _Coca _(1941),_ _novela que transcurre en la región paceña, _Altiplano _(1945), _ ...
Votación en referéndum, en la localidad de Fuengirola (provincia de Málaga) por la autonomía de la Andalucía (España). Referéndum realizado el 28 de febrero por el que se aprobó el Estatuto de ...
Personas que profesan en una orden religiosa cristiana._San Hugo en el refectorio de los cartujos _(h. 1655). Óleo sobre lienzo de Francisco de Zurbarán. Museo de Bellas Artes, Sevilla. EL ESTADO ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información