... lugares de gran actividad humana, precedentes de las plazas modernas. En los zocos (palabra derivada del árabe suq, "mercado") se instalaban los diversos artesanos y comerciantes. Desde el siglo XII ...
... 1991/150 h.EconomíaFrutales (cerezos, almendros) y olivo. Explotación forestal.ArteCastillo de origen árabe, en estado de ruina; conserva secciones de muralla y de torres. Iglesia parroquial de Santo ...
... Castellanos de Losada, participaron en su fundación Francisco Bermúdez de Sotomayor, catedrático de árabe, anticuario numismático y codirector de la Sociedad hasta su desaparición en 1868; Pedro Maté ...
... la raza Pottoka habilitados para la equitación infantil. Fuente: MAGRAMA. Caballo de la raza Árabe en una competición hípica. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. Nereo (nacido en 2000 ...
... siglo VIII (1852), La poesía castellana como elemento de la historia (1852), Originalidad de la arquitectura árabe (1859), El grabado en España hasta los primeros años del siglo XVIII (1866), Memorias ...
... : El caso de Muḥammad III y Muḥammad V según Ibn al-Jaṭīb”. En Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Arabe-Islam, ISSN 1696-5868, Vol. 67, 2018, págs. 53-80.
(écija, Sevilla, ¿?& 160;?¿?, 1066). Geógrafo e historiador árabe del siglo XI. Ibn Said, en su continuación a la epístola de Ibn Hazm, le atribuye el libro Ibar o Libro de las lecciones o ...
... de Fuente-Piedra. Acogió la reunión de la Asamblea Constitucionalista de 1883.ArteRestos de castillo árabe, como la torre de Papabellotas (siglo XVI). La Puerta de Málaga, construcción musulmana ...
... ). Abu Muhammad Ali ibn Ahmad ibn Saīd ibn Hazm (en árabe, أبو محمد علي بن احمد بن سعيد بن حزم). Escritor, filósofo, teólogo, jurista e historiador andalusí.Vida y obraDe ...
... y únicamente se conoce por las diferentes versiones latinas derivadas de la versión árabe hecha por Maslama, que también se ha perdido. Afortunadamente se conserva el original de sus comentarios ...
... . Existen también pequeños vestigios de época íbera y romana.HistoriaPequeña alquería de origen árabe, reconquistada en 1244 por Jaime I de Aragón el Conquistador (1213-1276), perteneció a diferentes ...
... en el que lo nombra como Magister noster Petrus Anfulsus, además de emplear el sistema árabe de graduación astronómica que éste le enseñó, en lugar del tradicional latino-eclesiástico. Del interés ...
... horno medieval (siglo XIV), de planta rectangular, arcos apuntados y tejado de teja árabe a dos aguas. Una peculiaridad de la arquitectura tradicional de Sant Mateu son las casas cúbicas, viviendas ...
... de Aiton, dedicado a traducir el Corán al castellano con la ayuda de personas instruidas en el idioma árabe que hizo ir desde España a sus expensas. Se trata de la Translatio noviter edita ex Arabico ...
... ligado a Los amantes de Teruel, donde supo darle intensidad dramática, color medieval y árabe, tono romántico de pasión, rebeldía, fatalidad y muerte. Sus otras obras dramáticas, sus poesías ...
... en 1951, se encontraron en ella diversas tumbas y cerámicasHistoriaAunque su topónimo es de origen árabe (Mahuel, salida o confluencia de aguas), se desconoce el origen de su fundación. La población ...
... Ibrahim ibn Turgut Násir ad-Din ibn Talakakinin (en árabe, يوسف بن تاشفين ناصر الدين بن تالاكاكينن), apodado Abú Yaqub. Emir almorávide (1061-1106) y conquistador ...
Artículo determinado árabe que significa el. En la toponomástica española existe gran cantidad de nombres que han asimilado esta partícula, presente en topónimos como Alcalá de Henares (al-Qal’ah ...
... las carmelitas descalzas, sit. junto a la iglesia de Santa maría del Cortijo, y el urbanismo de tradición árabe del barrio del Albaicín. De época barroca (siglo XVII) son la casa-palacio de los Moreno ...
Escritor hispanojudío originario de Barcelona y activo en la primera mitad del siglo XIII. Tradujo del árabe al hebreo numerosos tratados filosóficos y médicos. Autor de El príncipe y el derviche (Ben ...
105 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información