Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la provincia homónima. 686 m de alt. 1.125,91 km2. 173.329 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente..fot300 img
... nueva de la sede episcopal. Se quería erigir ésta como símbolo de una época de grandeza a la par que Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Francisco de Orellana, nacidos en las tierras de la diócesis ...
... de Artillería. Logró reunir una gran fortuna y recibió los títulos de duque de Sully y par de Francia (1606). Tras el asesinato del rey (1610), su condición de protestante en un gobierno católico ...
... “estados” que existían en Europa h. 1500 se han visto reducidos históricamente a un par de docenas. A estas consideraciones hay que añadir las muy diversas definiciones históricas y sociales ...
... un aspecto ligeramente “enmascarado”En España se encuentra la subespecie flammeus. Hasta hace un par de décadas, la presencia del búho campestre en nuestro territorio se circunscribía a la época ...
... de Hacienda en el Gobierno interino de Agustín de Armendáriz y Murillo. En aquellos años, y a la par que su mentor, fue creciendo en él la disposición a reformar profundamente la Hacienda Pública ...
... teatro, al que se dedicó casi de manera exclusiva con el correr de los años, donde consiguió a la par notoriedad y dinero.Su teatroEn cuanto a su labor como autor teatral, sus obras se representaron ...
... (28-XI-1520), emprendió rumbo NO. en dirección a las Filipinas. Durante su periplo divisó únicamente un par de pequeños atolones aislados situados entre las Tuamotú al S. y las islas Marquesas al N ...
... actúan en número variado –dependiendo de lo que marque la tradición local–, pero siempre par, debiéndose añadir a tal número de danzantes otra figura imprescindible, la del maestro de ceremonias ...
... capaces de conseguir una colonización con garantías. El desarrollo de las ciudades medievales cristianas fue a la par de las disposiciones jurídicas mediante fueros, franquicias, cartas pueblas ...
... a su labor, Luis XIV le concedió el título de duque (1700) y las dignidades de mariscal (1703) y Par de Francia (1709).Bibliografía• Lucien BÉLY. “El marqués de Harcourt, embajador de Francia ...
... ejemplares alcanzan 4 o 5 cm– y se divide en una parte anterior, de la que sale el primer par de patas, y una posterior, en la que se sitúan los dos pares restantes. Las cuatro patas delanteras son ...
... cuadrilla de Nicanor Villa Villita. Última actuación: 30-III-1924, Zaragoza, en un festival a su beneficio, en el que puso un par de banderillas. Asesor del presidente de la plaza de Zaragoza en 1932.
... Comercio tuvo que abandonar esa tarea y durante el largo período de convalecencia descubrió la poesía.Un par de años antes se había producido un encuentro esencial en su vida: la relación con el joven ...
... (1977).Promenade para piano.Aoristo para orquesta de cámara (1977).Capriccio para piano.Proemio par orquesta).Laisses para quinteto de clarinetes (1978).Piezas breves para niños para piano a cuatro ...
... Francia (Tratado de París, 1404) recibió el condado de Nemours (1404) y el título de duque y par de Francia, pero hubo de renunciar a los condados normandos de Champaña, Brie y Évreux, y a la ciudad ...
... ejerciendo la docnecia en el Centro de Estudios Históricos y en la Institución Libre de Enseñanza, a la par que comenzaba a publicar sus primeros estudios y trabajos sobre poética, crítica literaria ...
... , en la cuenca del Segura, vertiente mediterránea. Discurre en dirección N. por los términos de Bullas, donde nace, y Cehegín, donde tributa por la derecha en el río Quí-par, afl. del Segura.
... km y, en 1935, pasaba de 53.000 km. El número de oficinas telegráficas fue incrementándose a la par que la longitud de las líneas: en 1865, la proporción era de una estación de servicio por cada 52 km ...
3.516 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información