... , otras dos espadas, cruzadas y clavadas en ella. Bordura de oro, con la siguiente leyenda en letras de sable: ?Estas armas y blasón/son de la casa de Mon,/como fuerte las gané/y así las defenderé ...
... de Idiazabal (Guipúzcoa).ArmasEscudo cortado: primero de azur, con dos águilas de oro, desplegadas las alas y contramirándose; segundo de plata, con un lobo de sable andante linguado de gules.
Armas de los PILETOIntroducciónLinaje de Asturias.ArmasEn campo de plata, dos lobos de sable linguados de gules y puestos en palo; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
... de sinople en la mano de carnación; segundo, palado de seis piezas, tres de plata y tres de gules. El jefe de las dos particiones, de oro, con un águila de sable.
... Armas a Juan Ruiz-Lobillo, conquistador de Indias.ArmasEscudo cortado: primero de oro, con un lobo de sable pasante sobre un prado de sinople; segundo de sinople, con una torre de oro sobre unas peñas ...
IntroducciónLinaje de Asturias.ArmasEn campo de gules, tres bandas de oro; bordura de plata, con cuatro roeles y cuatro armiños, todo de sable, alternando.
... con casa en la villa de Zaldivia (Guipúzcoa).Armas.Escudo de plata con una cruz de sinople cantonada de cuatro lobos de sable, afrontados de dos en dos, y bordura de gules con ocho sotueres de oro.
... de oro con cuatro torrecillas de azur. La casa de Oyarzun ostenta, en campo de oro un jabalí de sable, corriendo y con el cuello atravesado por una saeta de plata. La rama de Deusto trae escudo ...
... , de donde pasó al resto de España y América.Armasde oro con un águila de su color coronada de sable, que son las primitivas. Otros usaron escudo de plata con un león rampante de su color y bordura ...
... con una banda de gules cargada de cuatro cheurones de oro y acompañada en lo alto y bajo de un lobo andante de sable surmontado de una estrella de azur. Bordura de gules con diez sotueres de oro.
Tierras de cultivos junto a Alcaudete de la Jara, en la comarca de La JARA (Toledo).IntroducciónLinaje procedente de Cartagena (Murcia).ArmasDe oro con una banda de sable.
... del País Vasco. Una línea se estableció en Jerez de los Caballeros (Badajoz).ArmasEn campo de plata, dos lobos pasantes de sable puestos en palo; bordura de azur con ocho aspas de oro.
... sucesivamente reformada.ArmasEscudo mantelado: primero de sinople, con un castillo de oro almenado y mazonado de sable y aclarado de azur; segundo de plata, con la cruzde Santiago de gules; el mantel ...
... : primero de plata, con un castillo de gules superado de una estrella de azur y acostado de dos menguantes del mismo color, uno a cada lado; segundo de oro, con un grifo de sable armado de gules.
IntroducciónLinaje de Azpeitia (Guipúzcoa).ArmasEn campo de gules, un losange de plata cargado de lobos pasantes, de sable, cebados y puestos en palo; en cada ángulo del escudo, una venera de plata.
... precedieron, Jorge III había sido educado a la inglesa, se sentía inglés, respon-sable y depositario del Imperio que le había sido confiado. Pero, sobre todo, tenía tendencias absolutistas y propendía ...
... y con homenaje puesta en una roca, que está sobre ondas de agua, y segundo, de gules, con tres estrellas de oro puestas en triángulo, y en punta un lobo andante de sable.
IntroducciónApellido vasco.ArmasDe plata, con dos lobos de sable, uno sobre otro. Bordura de gules, con ocho sotueres de oro, que son de la casa de Mariaca.
... en un trono de oro. Bordura de gules cargada de ocho castillos de oro almenados, mazonados, de sable, aclarados de azur, que representan las armas del reino de Castilla. Timbrado con corona real ...
IntroducciónLinaje catalán.ArmasDe azur con un cheurón de plata acompañado de tres estrellas del mismo metal, dos arriba y una en punta. El jefe de oro con un águila de sable.
68 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información