Parr. del mun. de Tineo (Asturias). 282 h.Comprende la Cebedal, Ceceda, Collada, la Fajera, Ordial de Collada, El Prado, la Rebollo-sa, Recorba y Villerino del Río.
Arbusto muy ramificado de hasta 4 m de alt., de la familia de las ramnáceas, _Paliurus spina-christi_. Tiene hojas simples, alternas y caedizas, de forma oval, festoneadas o denticuladas. Las flores ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. homónimo, 826 m de alt. 13, 9 km2. 169 h. A 47 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Ledesma, limita con los térmm ...
Parr. del mun. de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña). Comprende Alvarón, Bacariza, Badon, Bañal, Barosa, Barrai, Borrallas, Brixeo, Campo da Cova, Caneiro, Carballal, Carballeira, Casanova, ...
Parr. del mun. de Abadín (Lugo). Comprende Cabana, Carballeira, Carboeiro, Ca-savella, Coído, Fraga da Vila, Penela, Porto da Moura, Pumarega, Ruavella, Trinta, Vilar de Nuño y Vista Alegre.
Parr. del mun. de A Estrada (Pontevedra).Comprende Baltar, Barbude, Constenla, Marque, O Pazo, O Piñeiro, A Ponte, A Ribeira, San Vicente, Vilaboa y Vilar.
Sierra (537 m de alt.) de la prov. de Girona. Extendida de N. a S. por los térmm. de Sant Llorenç de la Muga y Terrades, se halla en el Pirineo catalán.
Parr. del mun. de Cangas de Narcea (Asturias). 106 h.Comprende Berguño, Combarro y El Pládano.
46 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información