... mantelado: primero de plata, con un árbol de sinople superado de una cruz de gules y un lobo de sable pasante al pie del tronco; segundo de azur, con cinco estrellas de oro y el mantel de gules,...
... de Puebla de Burón (Lugo).Armas. Escudo partido: la primera, de oro, con un árbol de sinople y un perro de sable, pasante, al pie del tronco; la segunda, de gules, con un castillo de plata,...
IntroducciónLinaje existente en el siglo X; Arnaldo de Arcas ayudó al conde Borrel en la conquista de Barcelona en el año 986; Guillermo de Arcas tomó parte en la conquista de las islas Baleares ...
... con dos casas en la jurisdicción de Cestona.ArmasDe oro, con un árbol de sinople y un oso de sable herido en el pecho, goteando sangre y echado al pie del tronco.
IntroducciónLinaje de Aragón patronímico de los nombres Fortún, Fortunio y Fortunyo.ArmasEscudo cuartelado en cruz: primero, un brazo armado moviente del flanco siniestro y con una espada en la mano; ...
... radicó en Elorrio (Vizcaya).ArmasDe oro con un árbol de sinopie canto-nado de cuatro flores de lis de azur. Atravesado al pie del tronco un lobo de sable, pasante.
La lanvandera de cascada o cascadeña es la más fluvial y estilizada de las lavanderas españolas. Típica de arroyos y regatos de corriente rápida, en las islas Canarias está representada por una ...
... .ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un enebro copudo de sinople terrasado de lo mismo y un lobo de sable, armado y lampasado de gules, pasante al pie del tronco;...
... partido: primero de azur, con cinco estrellas de oro puestas en sotuer; segundo de plata, con un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco.
PAJAR. Almiares al aire libre en un caserío del norte cantábrico.Construcción rústica o parte de un edificio destinada a almacenar la paja trillada, que suele colocarse en la parte alta, donde se ...
IntroducciónLinaje de Itsasondo (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un avellano de sinople y un perro de plata manchado de sable, al pie del tronco; bordura de gules, con ocho veneras de plata.
IntroducciónLinaje del Duranguesado (Vizcaya).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco; en medio del árbol, una corona de oro.
IntroducciónLinaje de Oiartzun (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, una encina de sinople con un jabalí de sable pasante al pie del tronco; de jaqueles de gules y oro.
... campo de oro, un árbol de sinople, surmontado de una estrella de gules y acostado de dos calderas de sable, y un león rampante, de su color natural, empinado al tronco del árbol. Bordura de oro.
Armas de los LLAGUNO.IntroducciónLinaje del País Vasco.ArmasEn campo de oro, un roble de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco; bordura de sinopie con una cadena de oro.
... del municipio de Ormaiztegui (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un roble de sinople frutado de oro y un jabalí de sable empinado al tronco; bordura de gules, con cinco estrellas de oro.
... : primero de oro, con tres bandas de sable; segundo de oro, con un árbol de sinople con dos lobos de sable empinados a su tronco y medio cortado de azur, con una torre de plata. Bordura de oro,...
IntroducciónLinaje de Burgos.ArmasEscudo cuartelado: primero de oro, con una banda de sable engolada en dragantes de sinople y acompañada, en lo alto, de una cruz floreteada de gules y, en lo bajo, de ...
IntroducciónLinaje vasco por Vizcaya.ArmasDe azur, cortado de plata y sobre el todo un árbol de sinople con un lobo de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de oro.
Armas de los BRINGAS.IntroducciónLinaje vasco procedente de Vizcaya y cuyo primitivo solar radicó en las Encartaciones. Se extendió por dicha provincia, fundando nuevos casales en Bilbao y en ...
458 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información