Ruanda-Urundi,antiguo territorio de África Oriental Alemana que pasó en 1919 al mandato de Bélgica, y posteriormente, después de su unión con el Congo (1922), a la tutela belga. En 1961, se dividió ...
sacacorchosn.m. Instrumento consistente en una espiral metálica con un mango o una palanca. Sirve para quitar los tapones de corcho a los frascos y botellas.
(n. 1949) Cantante y compositor de Malí. Considerado como uno de los fundadores del pop africano, empezó su carrera musical en 1968 tocando en las calles y bares de Bamako, capital de Malí. En 1971 ...
salvajeadj. Se aplica a las plantas silvestres y sin cultivo. 2. Se dice del animal que no es doméstico. 3. Se aplica al terreno de monte, áspero, inculto. 4. adj. Se dice de los pueblos y de los ...
En el cristianismo, colecciones de sermones u homilías, destinados a un uso litúrgico, pastoral o ascético._Sermón en el campo_. Óleo sobre lienzo de Eugenio Lucas Velázquez (1817-1870). Museo ...
(Roma, Italia, ¿? - 335). Santo y papa del 314 al 335. Durante su pontificado se celebró el concilio ecuménico de Nicea (325). Supuesto administrador del bautismo al emperador Constantino y receptor ...
simarubáceo, a o simarrubáceo, a n.f. y adj. BOT Se dice de árboles o arbustos, angiospermos dicotiledóneos de flores regulares unisexuales, fruto generalmente en drupa. 2. n.f. pl. BOT Familia de ...
SIR SIMON RATTLE, 2006.(n. 1955) Director de orquesta británico. Estudió en la Royal Academy of Music de Londres, y en 1974 ganó el primer premio del concurso internacional de dirección de orquesta ...
Aumento de tensión de un circuito por una variación brusca de la carga.■ Diferencia entre el potencial necesario para lograr una electrólisis y el potencial teórico deducido de los valores de los ...
(1926-2000) Actor estadounidense. Culturista elegido Mister América en 1947 y Mister Universo al año siguiente, sus músculos y su portentoso físico le llevaron hasta el cine, donde debutó en 1954 con ...
Concepto musical de la teoría de la armonía tonal que se refiere al cuarto grado (IV) de la escala diatónica mayor o menor de cualquier tonalidad. Por ejemplo, en do mayor, la subdominante es la nota ...
(Barrio de La Teja, Montevideo, Uruguay, 17-I-1940 — Montevideo, Uruguay, 6-XII-2020). Médico y político uruguayo. Presidente constitucional de la República del Uruguay en dos ocasiones (2005-2010 y ...
Cuadernillo o bloc compuesto por una serie de hojas de papel, generalmente preimpresas y numeradas, que se utilizan para emitir documentos como facturas, recibos, cheques, vales, albaranes, pedidos, ...
717 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información