... y Shuanglin, que se levantan extramuros de la ciudad, el primero de ellos a unos 12 kilómetros al NE., y el segundo a 6 kilómetros al SO. del casco urbano.Intramuros, Pingyao muestra todo un completo ...
... una planta baja elevada sobre el suelo, un primer piso para vivir en invierno y un segundo para la época estival. La decoración interior es muy ornamentada y comprende pinturas con motivos florales ...
... a su vez en el interior de un recinto amurallado. Junto al lado oeste de la tumba se erige un segundo oratorio, más pequeño, destinado a las mujeres. Rodeando el exterior del muro interior se halla ...
... erigió alrededor del año 650 a. de C. y fue posteriormente pasto de las llamas, en tanto que el segundo fue construido hacia el 510 a. de C. y quedó destruido a causa de un terremoto.En el vestíbulo ...
... su célebre biblioteca. En un primer momento Isfahán se libró de ser destruida por los mogoles. No obstante, en el segundo asalto mogol Timur Leng, más conocido como Tamerlán, hizo asesinar a miles ...
... habían defraudado la hospitalidad de los tainos, los indígenas de la zona, y habían sido asesinados. El segundo intento de fundar una colonia tuvo más éxito y se produjo en 1494, unos 200 kilómetros ...
... la sierra de Burgos fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con lo que se convertía en el segundo sitio palentológico en adquirir esta consideración, después de los del Hombre de Pekín ...
... : a pesar de que el parque, con una superficie de casi seis mil kilometros cuadrados, es el segundo en extension y, por la riqueza de su flora y fauna, quizá incluso el más importante de Estados Uni ...
... encuentra la habitación principal y una habitación para invitados, además de un pequeño salón. En el segundo piso están las habitaciones del servicio y una terraza. El nivel de los diferentes pisos ...
... la primera parte Palladio establece las reglas básicas de la arquitectura, mientras que el segundo tomo está dedicado a las viviendas. A pesar de que él mismo no respetó siempre las normas emanadas ...
... lago se distinguen varias zonas de vegetación. A un primer cinturón de cañaverales le sigue un segundo compuesto principalmente por arena y juncos típicamente lacustres. En las zonas menos húmedas ...
... de seguridad industrial.En los años cincuenta del pasado siglo, Chile se convirtió en el segundo mayor productor de cobre del mundo. Tras la “chilenización”, en 1967, el gobierno chileno ...
... iglesia y las demás edificaciones y, en último lugar, las torres, las capillas laterales, a veces un segundo atrio y los pisos superiores.Un elemento característico de esta arquitectura es el atrio ...
... , resultando ser la mayor parte de la edificación actualmente existente, obra de Abd al-Rahman II, del segundo cuarto del s. IX. De los templos solamente se ha conservado in situ el llamado de Diana ...
... establecido allí empezaron a trazar caminos. En primer lugar, para realizar una obra piadosa, y en segundo lugar, para ganarse algunas monedas de cobre con los caminantes a los que daban hospitalidad ...
... cabildo, un templo de estilo clasicista y hermosos palacios barrocos; al norte, por el palacio del Segundo Cabo (1776), antigua sede del gobernador militar español; al este, por la casa del conde ...
... de bosque– y el bisonte de pradera son notables. El primero, más oscuro y voluminoso que el segundo, mantiene la cabeza en posición elevada, lo que le confiere un mayor parecido con el bisonte ...
... una sorprendente similitud con las representaciones prehistóricas.La lucha contra el desiertoHacia finales del segundo milenio a. de C. aparecieron animales domésticos como el caballo, el buey ...
... , el Palacio Carignano y el Colegio de los Nobles, en la actualidad Academia de Ciencias. Al segundo, la fachada del Palacio Madama, el Palacio Martini di Cigala y muchos otros, junto con las iglesias ...
... como una de las tumbas principescas (llamadas zhamatoun) de la dinastía Proshyan. Existe un segundo zhamatoun, al que se llega mediante una escalera externa, que contiene las tumbas de los príncipes ...
3.368 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información