... depósitos de sal comenzaron a ser explotados en el segundo milenio a.C. Este recurso constituyó has ... depósitos de sal comenzaron a ser explotados en el segundo milenio a.C. Este...
... (XXV sesión)1 Nombre oficial según Unesco 2 Clasificación según UnescoEn el segundo nivel o nivel medio, podemos visionar varios pabellones cuadrangulares construidos en arenisca y otros materiales ...
... casco de barco invertido, evidencia el hecho de que los constructores de la iglesia aprendieron el oficio como leñadores. En segundo plano se puede ver el pequeño altar.Coordenadas61°18′N 7°20′E ...
... una rama interior del gran fiordo de Sogn, a la sazón el fiordo más grande de Noruega y el segundo más grande del mundo, que se extiende durante 204 km hacia el interior de la península Escandinava ...
... de los Pirineos. No obstante, a pesar de su inaccesibilidad, estos valles estuvieron expuestos a comienzos del segundo milenio de nuestra Era a las ideas e influencias culturales del resto de Europa ...
... una parte del muro para construir con él una calzada destinada a detener el avance de los jacobitos en su segundo levantamiento. No obstante, la muralla conservó en gran medida su aspecto original ...
... de los Leones y la Puerta Real, así como por el conjunto de arte rupestre de Yazilikaya. En el segundo milenio antes de nuestra, esta ciudad tuvo una influencia considerable en Anatolia y el norte ...
... político-religioso culminante bajo el tercer emperador Ming. Este gobernante, tío del segundo emperador, avanzó con su ejército desde el norte y se enfrentó a las tropas de su sobrino y legítimo ...
... del Golfo de México.Es uno de los peces más rápidos, llega a alcanzar una velocidad de 30 metros por segundo lo que supone unos 109 kilómetros por hora.Paisaje de primavera en el desierto de Sonora ...
... puntiagudos y poseía un cráneo muy fuerte; asimismo tenía una coraza dentada alrededor de la nuca. El segundo medía 15 metros de longitud y 5 de altura; ninguna presa estaba a salvo de su terrorífica ...
... , esta vez planificadas, como es el caso de San Luis Potosí, aunque a cierta distancia de las minas que abastecían.El segundo período de prosperidad general, durante la segunda mitad del siglo XVIII ...
... repúblicas de Rusia, la de Komi, con sus 415.900 kilómetros cuadrados de superficie, se coloca en un segundo privilegiado lugar. Se trata de una región algo mayor que Cataluña, con muy baja densidad ...
... Universidad, creada en 1945. Fue uno de los focos de la Reforma en Polonia, que penetró aquí en 1557. Por el Segundo Reparto de Polonia (1793) pasó a Prusia, a la que perteneció hasta 1920, a raíz ...
... Pedro, San Andrés, San Nicolás, San Esteban, Santo Tomé el Viejo y San Segundo de Adaja, así como los restos que se conservan en el Palacio del Rey Niño, hoy Casa de la Cultura.Del gótico abulense ...
... hasta la nueva isla descubierta, y salió expulsada en una poderosa erupción por el Tongariro y por un segundo cráter. En agradecimiento por haber salvado a sus camaradas, Ngatoro-i-Rangi lanzó ...
... tortuga carey y la tortuga verde, para las cuales el Atolón de las Rocas está considerado el segundo sitio de reproducción más importante del Brasil. Por otra parte, estas islas albergan la mayor ...
... . En 1912 fue nombrado profesor de la Academia de Bellas Artes —que dirigiría entre 1927 y 1931—. El segundo período de su arte comienza después de una estancia en EE.UU. (1916-1919); el contacto ...
... de la estrecha y alta nave central sobre el coro. A la derecha, el gran órgano y el pulpito; en segundo plano, el retablo dorado realizado en Amberes.Vista del retablo dorado del altar de la catedral ...
... tropas contra los nabateos en el 312 a. de C. Tras rechazar el primer ataque, y para hacer frente a un segundo ejército griego, los nabateos utilizaron su habilidad diplomática.Un funcionario griego ...
... estructuraba con muros extremadamente gruesos alrededor de un patio.En éste erigieron el segundo escalón, también de forma cuadrada, y así hasta llegar al quinto. Por tanto cada una de las torres ...
2.727 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información