... El Magisterio Español. Tras la Guerra Civil (1936-1939) desempeñó cargos en la Administración pública: subsecretario de Educación y director general de Enseñanza Media y Superior; además, fundó ...
... y estaba encargado de velar por la protección y el mantenimiento de la paz pública, correspondiéndole así mismo la administración de justicia. El número de mandaciones en que se...
... de Valencia en el siglo XV. Su administración, régimen interior y condiciones higiénicas”, ... Mal de sement, presentado en el acto de recepción pública en la Real Academia de...
... gracias a los letrados, responsables de la administración, que regían el país. Estos letrados ... gravedad de la situación. Poco a poco, la opinión pública iba cobrando conciencia...
... achacaba a Esquilache la responsabilidad de la mala administración de la pobreza y del malestar del pueblo. ... encargaba a la tropa que mantuviera la paz pública, grupos de sastres...
... murió el 17-IX-1679, cuando la opinión pública se volvía en su contra y se había celebrado ya en París ... el funcionamiento de la Hacienda y la administración, así como para...
... de su cargo, se ocupó de mejorar la seguridad pública mediante severas disposiciones contra los salteadores de caminos, introdujo reformas en la Administración y en Hacienda e...
... piedra, orientadas a perpetuar de manera pública en calles, plazas y santuarios los servicios ... principal fuente de información sobre la administración local a comienzos del Imperio,...
... hallaban los altos funcionarios de la Administración (duces y comites) y los dignatarios ... por el monarca (quasi pro exercenda publica expeditione) y la configuración del cuerpo de...
... Despí. Tiene estudios de Derecho y Económicas en la Universidad de Barcelona y es funcionario de la Administración Pública. Militó en el Partido del Trabajo de España (PTE), en el Partit Socialista ...
... el nacionalsindicalismo le inspiraría poco después la Ley de Administración Central del Estado (30-I-1938), ... Eje influyó en su retirada de la vida pública, desapareciendo del...
... de reformar profundamente la Sanidad pública, con vistas al recorte drástico ... privada. En mayo de 2005 se incorporó al consejo de administración de Red Eléctrica de España, S.A....
... , ahora en propiedad, cargo que ocupó hasta el 14-V-1724; se distinguió por su administración de la Hacienda Pública y por la defensa de las costas. En 1723 fue nombrado arzobispo de...
... Catedrático por oposición de Economía Política y Hacienda Pública en la Universidad de Zaragoza (1956-1960 ... , del Patronato de la Escuela de Administración de Empresas de...
... le nombró tesorero privado y le encomendó la administración de sus gastos personales. Estuvo encargado de la ... , concesión que fue corroborada mediante escritura pública...
... como en el extranjero.o Unidad de Administración, Infraestructura y Servicios: Lleva a ... anuncio de su decisión de retirarse de la vida pública. CONSTITUCIÓN DE 1978Título IIDe...
... políticos del progreso. Científicos en el gobierno y en el Partido Progresista (1833-1868)”. En Cuadernos de Gobierno y Administración Pública, ISSN 2341-3808, Vol. 3, Nº. 1, 2016, págs. 15-37 ...
... hija de Luis X de Francia. Durante su reinado llevó a cabo una reforma de la administración pública y de la política fiscal. Restauró la Navarrería de Pamplona, a la que se restituyó el fuero de Jaca ...
... secretario del duque de Alcañices, encargándose de la administración de sus bienes. Sin embargo, fue ... Frioleras eruditas y curiosas para la pública instrucción(1802), de...
... la época bajomedieval hacia formas de banca pública, bancos de Corte y bancos de feria, cuyos ... a parte, la ineficacia politica de la Administración, con el consiguiente aumento del...
14.415 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información