... al control que sobre la palabra escrita poseían. Así, los escribas y sacerdotes del antiguo Egipto, o los eclesiásticos de la Edad Media europea, disfrutaban del monopolio del saber, en detrimento ...
... Dios: la solemnidad de los ázimos se enriquece con la memoria de los acontecimientos que acompañaron la salida de Egipto de los hebreos, y que culminaron con la celebración de la Pascua (Ex 12, 17, 26 ...
... en una organización más o menos elemental de la casa o corte real. Más complicada era entre los faraones del antiguo Egipto, parte de cuyo ceremonial llega a Occidente a través de griegos y romanos ...
Raza de gato doméstico, considerada la más parecida al gato sagrado del antiguo Egipto que cualquier otro gato viviente en la actualidad. Es elástico, con patas delgadas y una cola larga y aguzada ...
... y la vida norteamericana y recrea la vida cotidiana, las pasiones y las intrigas de poder en el antiguo Egipto de los faraones. Fue fruto de un trabajo de diez años de investigación. En 1988 editó ...
... los compuestos minerales utilizados por el hombre desde la antigüedad. Las pirámides o las mastabas del antiguo Egipto, construidas hace más de 4.500 años, constaban básicamente de caliza y mortero ...
... que sentía en palacio, en febrero de 1862 emprendió un largo viaje de placer que le llevó a Egipto y a Tierra Santa. Matrimonio y años posterioresUna vez de regreso a Inglaterra, en la primavera ...
... familia. Pintura procedente de la tumba de Inherkhau (siglo XII a.C.). Valle de los Artesanos (Qena, Egipto). Arte egipcio del Imperio Nuevo.Familia de campesinos en la mesa (1757). Pintura al fresco ...
... Europa Occidental, siendo principalmente su desarrollo el que ofrece condiciones específicas. Llegadas de Egipto en el siglo Y, las primeras comunidades se establecieron en el sur de Francia en el año ...
Ftah,dios del Antiguo Egipto, adorado en Menfis, identificado con Osiris y Sokari, considerado por los egipcios como el primer rey de Menfis, perteneciente a una dinastía divina. Es llamado Ftah- ...
... a Troya. La verdadera Helena, amenazada por el asedio amoroso de Teoclímeno, se halla en Egipto, donde la encuentra Menelao a su regreso a la patria.Los mismos elementos reaparecen en la Ifigenia ...
... 626), los monjes se dispersan y Máximo pasa sucesivamente a Creta, Chipre y finalmente Egipto, que iba a ser como su nueva patria y centro de su lucha contra los postulados teológicos que proliferaban ...
... tres dirigentes árabes, junto a los de Marruecos y Somalia, que rechazaron tomar medidas diplomáticas contra Egipto después de que el presidente egipcio Anwar el-Sadat firmara los acuerdos de paz ...
... muerte, Luigi Poletti continuó con las obras. Donaciones de todo el mundo contribuyeron a la restauración. El virrey de Egipto envió pilares de alabastro, el zar de Rusia donó malaquita y lapislázuli ...
... de las formas de los trípodes hallados en Pompeya y de los elementos decorativos del arte de Egipto, según el gusto de la época. Sus artistas más importantes fueron el pintor Jacques-Louis ...
... pasaran al canto cristiano de Occidente. El más antiguo de los conservados con música, el himno de Oxyrhynchos (Egipto), publicado por A. S. Hund y Stuart Jones en 1922, fue escrito hacia el año 270 ...
... gran revolución tecnológica fue la urbana, iniciada hacia el 5500 a.C. en Mesopotamia, Egipto y el valle del Indo, donde tuvieron lugar el florecimiento de varias profesiones y clases y la aparición ...
... notables las ideas contenidas en los cuatro discursos que, sobre la arquitectura y pintura en Grecia y Egipto, pronunció en los Estudios de San Isidro en 1790. Menos pretencioso fue Eugenio Llaguno ...
... origen nisibeno y por estar en contacto con Persia. Es puramente ficticio un viaje de Efrén a Egipto. También resulta problemático el que hubiera ido a Cesarea de Capadocia para encontrarse con san ...
... Mayor de S. Marcos, Lima (Perú); Soc. Egipcia de Botánica, El Cairo (Egipto); Smithsonian Institution, Washington (USA); Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad de California, Santa ...
8.333 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información