... . Pocos lingüistas contemporáneos habían conseguido, hasta ese momento, una capacidad de síntesis semejante en el terreno de la estructura de una lengua, la facilidad para echar luz sobre los rincones ...
... notablemente las posibilidades españolas respecto a la creación de un sistema consular semejante al de esos países, sin alcanzar en ningún caso el nivel de los castellanos y aragoneses en el periodo ...
... , que se reúnen en virtud de sus afinidades geográficas y económicas. El derecho de voto es, por tanto, semejante en el Comité ejecutivo y en el Consejo de Gobernadores: en ambos órganos se atribuye ...
... los nacionalismos alternativos al español con el contexto de la pérdida del imperio, en un proceso semejante al ocurrido en las décadas de 1980 y 1990 en la URSS o, con anterioridad, en los imperios ...
... tierra de Limia, lugar de Albergaría, Pontevedra.ArmasEn campo de plata, una cruz hueca, de gules, semejante a la de Calatrava. Bordura de plata, con diez escuditos de azur con cinco bezantes de plata ...
... parcialmente diurnos, por lo que no resulta raro verlo patrullar —con un vuelo semejante al de las rapaces diurnas— sobre marjales, baldíos, junqueras y herbazales, en busca de los pequeños ...
... h. 1594). Tercer conde de Sástago y gran camarlengo (título de dignidad de la casa real de Aragón semejante al de camarero en Castilla) de los reyes Carlos I y Felipe II. Contrajo matrimonio con Luisa ...
... fallado en 1808, estalló la insurrectión de forma violenta. El modo de proceder era semejante en todos los territorios, donde se aprovechaba la disolución de la Junta Suprema española para, negándose ...
... estaba ocupado en Asia para destruir una legión, por lo que Adriano hizo levantar un muro, semejante al limes germánico, para proteger los focos de civilización. También hizo de Londres la capital ...
... de enero de ese año, reunió en Madrid un número de personas muy superior al de cualquier otro acto de oposición semejante desde el final de la Guerra Civil (1936-1939). Julián Ariza Rico y Marcelino ...
... 1678 se dispuso que los corregidores y justicias de los pueblos elaborasen un informe sobre la economía española semejante a los que mandó realizar Felipe II y a los que mandaría luego hacer Felipe V ...
... de Muras (Lugo). Una rama pasó a Chile.ArmasEscudo cuartelado por una cruz de oro semejante a la de la Orden de San Juan: primero, de sinople con dos castillos de piedra; de las torres de homenaje ...
... así mismo, autor de novelas —Estiércol (1953), Enterrar a los muertos, 1957)— cuentos —Semejante a la vida, que fue censurado y permanece inédito, aunque se hizo con el “Premio José Janés ...
... constitucionales.En la actualidad, el Congreso de los Diputados y el Senado tienen una regulación semejante enrelación a la duración de la legislatura, ya que se fija dicha duración en cuatro ...
... . Los colonos regresaron con el ron y las grandes plantaciones. La decimotercera colonia se hizo semejante a sus vecinas meridionales.El fuerte Duquesne y las primeras empresas de George WashingtonEl ...
Puñal con contera de cuatro discos hallado en la localidad burgalesa de Miraveche. (Museo de Burgos).Conjunto de actividades intelectuales que conciernen al mundo físico y sus fenómenos y que se basan ...
... Claudio Magris y Sergio Pitol, autores de referencia para la prosa vila-matiana. Semejante mestizaje de géneros literarios fusiona vida con literatura, en una prosa llamada autoficción que ha venido ...
... e nombre al oficial superior del cuerpo general de la Armada cuyo grado, semejante al actual de contraalmirante, estaba comprendido entre el de capitán de navio y el de jefe de escuadra. Existieron ...
Del ár. al-bulga, la abarca de esparto. También llamada esparteña. Calzado semejante a la alpargata (véase), usado en las zonas rurales de algunas provincias españolas, que se realiza con soga o ...
... III de España (Felipe II de Portugal, 1598-1621) a Lisboa. Respecto a su funcionamiento, fue muy semejante a otros consejos creados anteriormente, como los de Aragón, Italia, Indias y Flandes, y tomó ...
1.477 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información