(Cuenca, 1460o 1470–Santo Domingo, 1515 o 1516). También Alonso de Hojeda. Navegante y conquistador. Miembro de una familia noble procedente de Ojeda (Burgos), trabajó como criado para el duque de ...
(Tarazona, Zaragoza, h. 1720 – Sevilla, 3-XI-1795). Religioso y compositor. Inició su formación en su c. natal, donde fue niño de coro. En 1737, a pesar de su juventud, fue nombrado maestro de capilla ...
(Barcelona, 1983). Director, guionista y montador de cine y televisión.Carlos Marqués Marcet, director de cinema, XII Premis Gaudí, 2020. FORMACIÓNCursó estudios superiores de Comunicación Audiovisual ...
Ya en el siglo XVI, la Península Ibérica contaba con uno de los litorales mejor equipados de Europa para la expansión marítima gracias a una práctica náutica reforzada por la experiencia de conquista ...
(Sevilla, 1531 – 1595). Conquistador. Intervino en la expedición que dirigió Vaca de Castro al Perú. Junto a Pedro de la Gasca tomó parte en las batallas de Xaxihuaua y del río Apurimac. En ambos ...
(Alcalá la Real, provincia de Jaén, 16-III-1568 — Sevilla, 18-VI-1649). Escultor, retablista e imaginero.Retrato de JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS, pintado por Diego Velázquez en 1635. Museo del Prado, Madrid ...
Organismo internacional con sede en Nueva York (Estados Unidos de América (EE.UU)), fundado el 26-VI-1945 en la Conferencia de San Francisco (EE.UU.) por un total de cincuenta países tras las ...
(Narbarte, Bertizarana, Navarra, 1656 –Santiago de Chile, Chile, 1718), Administrador. Perteneciente a una familia noble y miembro de la Orden de Santiago, durante la Guerra de Sucesión (1701-1714) ...
INTRODUCCIÓNLinaje cuyo tronco y origen es el infante Vela de Aragón, hijo de Sancho Ramírez de Aragón, infante que fue señor del valle de Ayala. El segundogénito hijo del infante, Sancho García ...
(Vigo. provincia de Pontevedra, 24-XI-1900 — Madrid, 28-X-1982). Periodista y escritor.El escritor y periodista gallego Eugenio Montes Domínguez. Retrato de Enrique Segura Iglesias (1977). VIDA Y ...
(Barcelona, 5-I-1933). Alpinista. Ha formado parte de numerosas expediciones, entre las que destacan las de los Andes (1961 y 1963), Alaska (Estados Unidos) y Tierra de Fuego (Argentina, 1966), Hoggar ...
Una de las cinco audiencias en que se dividía el virreinato del Perú durante los siglos XVI y XVII, y que comprendía el territorio de la actual Bolivia. Fue erigida (4-IX-1559) durante el reinado de ...
(Ferrol, A Coruña, 6-II-1796 – San Fernando, Cádiz, 13-VI-1856). Marino y astrónomo. Consiguió el grado de guardia marina en 1812 y, tres años más tarde, finalizados ya sus estudios, fue ascendido a ...
(Zaragoza, 1648- Madrid, 1696). Jesuita. Pertenecía a una familia noble aragonesa, la de los marqueses del Risco. Ingresó en la orden de los jesuitas a los 30 años. Se dedicó durante unos años a la ...
(Laujar de Andarax, provincia de Almería, 15-X-1877 — Madrid, 9-IV-1936). Escritor.Francisco Villaespesa. Retrato de Jesús Pérez de Perceval, s. XX. (Ayuntamiento de Almería). VIDA Y OBRAHijo del ...
... por Gonzalo ABREU de FlGUEROA, en 1580.(Sevilia, 1581 ? ¿?). militar. Participó en la conquista de Perú y de otras regiones de Suramérica. Fue gobernador de Tucumán, Argentina, y fundó la c de...
(Burgos, 1-IX-1931 — Madrid, 31-X-2015). Luis María Díez-Picazo y Ponce de León. Jurista, juez, magistrado y profesor.TRAYECTORIA JURÍDICA Y PROFESIONALHa ejercido como juez de Primera Instancia e ...
Las cuatro magnitudes básicas que definen la navegación son latitud, longitud, rumbo y distancia, todas ellas representables en las cartas marinas modernas. Hasta el siglo XVIII no se estableció un ...
Soberano inca (1533) m. en Jauja (Perú) en 1533. Hijo de Huayna Cápac (1493-1525). No tomó partido en la lucha por el trono que enfrentó a sus hermanos Huáscar (1525-1532) y ...
(Sevilla, ¿? – ¿?, 22-III-1561). Hidalgo. Acompañó a García Hurtado de Mendoza en su llegada (1558) como gobernador a Chile, y a Pedro de Ursúa en su expedición al alto Amazonas (1559), a la que ...
146 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información