... y 600 mm. Tierras de cultivo y monte bajo.Comprende Ohanes y Tices.HistoriaDurante la dominación árabe fue cabecera de Taha, época de la que datan sus sistemas de riego. Evolución demográfica: 1950/1 ...
... Ibn Muhammad ibn Abd al-Malik ibn Abd al-Rahman ibn Muhammad (en árabe, عبد الرحمن بن محمد). Adoptó el título de al-Murtada (El que goza de la satisfacción divina). Último hijo de Abd ...
... y El Tormillo.ArqueologíaRestos de una presa romana, así como de diversas cías.HistoriaSi bien su etimología es árabe, su origen puede remontarse a dos pequeños poblados iler-getes de las cercanías ...
... . De estos años también datan numerosos tratados que se escribieron siguiendo la tradición romana y árabe. Entre otros, cabe mencionar Obra de agricultura compilada de diversos auctores (1513, Alcalá ...
... llevó a solicitar el apoyo del beréber Tariq, esclavo liberto y lugarteniente del gobernador de Ifriqiya, el árabe Musa ibn Nusayr. Tariq cruzó el estrecho al que dio su nombre y se enfrentó a Rodrigo ...
... , provincia de Soria, 10-VIII-1002). También documentado como al-Manṣūr, Almanzor castellanización del árabe al-Mansur billah, el Victorioso por Dios, título honorífico de Abú Amir Muhammad ibn ...
... y trayectoria académicaCursó Filología Semítica en la Universidad de Barcelona, especializándose en árabe y hebreo, licenciándose con premios extraordinario con una tesis sobre el filósofo judío ...
... . Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaSobre antiguos asentamientos de épocas romana y árabe, fue repoblada de forma definitiva por el maestre de la Orden de Santiago, Pelayo Pérez Correa ...
... en el Miocénico medio y superior, limita por el N. el valle Gallinera. En ella se encuentra el collado Cerrillo (764 m de alt.).HistoriaTopónimo de origen árabe que significa ?el pequeño estanque?.
... le concede procedencia mozárabe, documentada históricamente y confirmada por la Colección Canónica Árabe (1049-1050) según la cual Theodocutus (904) y Iulius o Iulianus (932) fueron los primeros ...
... de dawawin de sus escritores más importantes, de los que un gran número se han conservado hasta la actualidad y constituyen el principal instrumento para el estudio de la literatura árabe.
... una guerra que nadie previó tan prolongada y de resonancias internacionales tan desmesuradas, no sólo en el mundo árabe. La Conferencia de Algeciras franco-española del 26-VI-1926 selló el conflicto ...
... gótico; consta de una única nave con bóveda de crucería y torre del siglo XIX. Casa del Moro; conserva vestigios de época árabe.FolcloreFiestas el 12 de mayo y del 11 al 15 de agosto, patronales.
... la dominación romana, se desarrolló en diversos puntos de la Península; no obstante, fue tras la invasión árabe (711) cuando se extendió por amplias zonas de las vegas de Granada, Murcia y Valencia ...
... una única cueva. Iglesia parroquial de la Asunción, renacentista (finales siglo XVI). Torreón de origen árabe (siglo XIII) del antiguo castillo-fortaleza. Casa de la Señora de Triana (1860). Casonas ...
... 1894 apareció La conquista de Melilla en 1497. En 1900, junto con Julián Ribera, catedrático de Árabe de la Universidad de Zaragoza, fundó Revista de Aragón (1900-1905); esta publicación se denominó ...
... donde fue expulsado) y La Habana (Cuba), donde reeditó el periódico satírico El Moro Muza, periódico árabe de raza pura, impolítico. En 1850 publicó el opúsculo Folletos políticos y literarios del Tío ...
... musulmán; el elemento estilístico más novedoso en el poema es el tópico de la poesía árabe y arábigoandaluza de comparar a una ciudad, a la que aspira el conquistador, con una doncella. El Poema ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo.HistoriaFue una alquería de época árabe. Tras la Reconquista, Jaime I el Conquistador de Aragón (1213-1276) la donó (1239) al caballero ...
... egipcios) y que fue introducida como animal doméstico o semidoméstico durante la dominación árabe (al-Ándalus), presumiblemente como cazadora de ratones y serpientes: cabe apuntar que los herpéstidos ...
1.163 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información