... que unía a Adriano con Trajano (53-117 d.C.), su antecesor en la dignidad imperial y también nacido en Itálica (Santiponce, provincia de Sevilla). En las biografías conservadas (Vita Hadriani ...
... ), Plus Ultra (1924) y Entre el altar y en la lid (1942). Este último libro constituye un canto imperial a Franco y sus victorias que refleja el conservadurismo de Zayas en la última etapa de su vida ...
... , y once ciudades alemanas, a los que posteriormente se unieron otros. AcuerdosA pesar de que no fue del agrado imperial y debido al peligro que representaba la amenaza turca, el archiduque Fernando I ...
... de la Universidad Nacional de Santiago de Chile. Estaba en posesión de la Encomienda de la Gran Orden Imperial de las Flechas Rojas (1939), de la Gran Cruz de la Orden de Cisneros (1946), de la Gran ...
... I por el papa Clemente VII (febrero de 1530), relatada en Triunfo real magno y Triunfo imperial máximo. En su Triunfo viático naufragante narra los viajes que realizó a Cádiz, por la costa a Barcelona ...
... Popular Literaria)Estrellas del cuplé, Madrid, Editorial Tesoro, 1963Paulina Bonaparte. La venus imperial, Madrid, Editorial Tesoro, 1963La reina del cuplé. El Madrid de la Chelito, Madrid, Editorial ...
... colonias, España aparecía como una nación moribunda y frágil, en un momento álgido de la política imperial europea, cuando el poseer colonias era considerado, en el ámbito mundial, como el mayor hito ...
... n obispo de Itálica es del año 693. ArqueologíaLos restos arqueológicos correspondientes a la época imperial testimonian la importancia adquirida por Itálica durante ese periodo. Destaca el anfiteatro ...
... , provincia de Sevilla). No hay indicios de revueltas de esclavos en la Hispania de época imperial; tan sólo se conserva una inscripción en Barcino (Barcelona) en la que el esclavo indica el deseo ...
... de la revuelta agermanada e inició el proceso de integración del país en la política imperial mediterránea. Desempeñó un papel catalizador entre el pueblo y la nobleza valenciana, en cuyo ...
... cuerpos sublunares, y las causas que perturban las saludables y benignas influencias que goza el ambiente de esta Imperial Villa de Madrid, Madrid, Antonio González de Reyes, 1679Nueva Idea Physica ...
... nuestras manos; pudo ser injusto adquirirlo, pero es peligroso abandonarlo». Una ciudad imperial no debe conocer el descanso: Atenas era, pues, prisionera de su poder. Las hostilidades eran cada vez ...
... de producción se dio con cierto retraso sobre la cronología catalana. La caída de la fiscalidad imperial romana benefició a algunas comunidades campesinas en Castilla y León en los siglos X y XI ...
... , al que afluye el arroyo Valdecara, las acequias Fuentes de Ebro y Quinto de Ebro, y el Canal Imperial de Aragón, al cual vierte sus aguas el río Ginel. Terrenos constituidos por depósitos aluviales ...
... probando así la importancia fundamental de Hispania en este significativo sector de la economía imperial romana, en unas campañas internacionales de excavación que dirigió junto con su discípulo José ...
... España (1516-1556), conserva un rico conjunto de retablos y pinturas, y una fachada con escudo imperial. Cabe señalar igualmente el convento de la Purísima Concepción (siglo XV), en Cabeza del Buey ...
... política napoleónica, lo que le ocasionó la confiscación de sus bienes muebles y raíces establecida mediante el decreto imperial dictado por Napoleón I en Burgos el 12-XI-1808. A pesar de ser acusado ...
... había declarado la guerra a Francia y comenzó a apoyar militarmente a España. Después de la victoria imperial de Pavía (febrero de 1525) Enrique vio con temor el creciente poder de Carlos e influido ...
... mujer española de la historia que trabajó contratada como corresponsal de guerra.Cuando el ejército imperial zarista, acosado por las potencias centrales (el Imperio alemán, el Imperio austrohúngaro ...
... de San Mamés.Historia. Aroche deriva del topónimo romano Arucci, ciudad Alto Imperial ubicada en sus proximidades. El hallazgo en Moura (Portugal), a 55 km de distancia de una inscripción epigráfica ...
911 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información