... viudas o mujeres solas), y en los que, además, no se consideraban vecinos los que no eran ciudadanos (los nobles y el clero), los forasteros (cuya estancia en la ciudad era transitoria), los moradores ...
... conde Jaime I de Urgel (1328-1347), marido de Cecilia de Comenge. Fue uno de los nobles cercanos a la corte de El Ceremonioso que prestaron mayor y mejor fidelidad al monarca aragonés. Así, colaboró ...
... celebrados el día primero de junio de 1932”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Vol. 11, Nº. 35, 1932 (Ejemplar dedicado a: Juegos ...
... de Félix y Felismena, de corte galante y aristocrático, recreando el ambiente de los círculos nobles en contraste con el realismo de los amores entre los criados. La inclusión de una acción cortesana ...
... de la Biblioteca Nacional y el Breviario del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Algunos nobles encargaron, así mismo, la composición de mss. iluminados. Entre ellos destacan Íñigo López ...
... de ejecución del inca Atahualpa (29-VIII-1533) por Francisco Pizarro. Fue residencia de familias nobles durante la conquista. El virrey de Perú, Pedro Antonio Fernández de Castro Andrade y Portugal ...
... Isabel de Hungría de Sevilla, de San Carlos de Valencia, de Bellas Artes de Valladolid y de Nobles Artes de Córdoba. Presidió la Comisión Provincial de Monumentos Histórico Artísticos de Barcelona ...
... en monasterios mozárabes de la sierra de Córdoba”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Vol. 20, Nº. 61, 1949, págs. 65-76 ...
... de Ripoll; tras ser adquirido en 1067 por los condes de Barcelona, estuvo ocupado por distintas familias nobles catalanas. Numerosas masías antiguas, restauradas en el siglo XVIII; destaca la Masia ...
... 1272 participó en la rebelión nobiliaria contra Alfonso X como uno de los principales animadores de los nobles en la sublevación. Se le atribuye la fundación de Santa María de Tudía o Tentudía (Calera ...
... hermano de éste, Alfonso V el Magnánimo (1416-1458), y un nutrido número de nobles aragoneses, valencianos, catalanes, napolitanos, sicilianos y castellanos. Posteriormente, se destacó en la acción ...
... la confianza en Federico de Turingia que no cumplía su promesa de invadir la Lombardía. Una delegación de nobles sicilianos, encabezada por Juan de Prócida y Roger de Lauria, insistió ante Pedro III ...
... doña Alicia de España. Estaba en posesión de las distinciones honoríficas como Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa y Dama gran cruz de justicia de la Sagrada Orden Militar ...
... nada tenía que hacer frente al rápido desarrollo de las armas de fuego. Las panoplias de los reyes y nobles europeos se convirtieron en obras de arte, llenas de grabados, cincelados y damasquinados ...
... reino como “un despotismo abreviado”. Los motines del año siguiente dieron a algunos nobles la oportunidad de manifestar su resentimiento contra los ministros italianos. Se conocen al menos cuatro ...
... y capillas sirvieron durante la Edad Media como panteones de gobernantes, eclesiásticos y familias nobles. Especialmente en el siglo XIV, grandes personajes erigieron capillas destinadas a servir ...
... e Torres Villarroel. La introducción de críticas contra las deficiencias de la administración española y a los nobles limeños, así como su oposición al administrador general del virreinato, motivaron ...
... Palmas académicas de Francia. Era miembro de la Institución “Fernán González” de Burgos, de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia, de la Real Academia de Bellas Artes ...
... de los campos de Estercuel, en el término actual de Ribaforada (Comunidad Foral de Navarra). Los navarros fueron derrotados y murieron los nobles Jimeno Fortún, Íñigo Velázquez e Íñigo Galíndez.
... de Cardona, Hugo Folc de Cardona, sería el I conde de Cardona en el siglo XIV. Entre sus nobles descendientes cabe citar a Juana de Aragón de Cardona y Córdova, que casó con Juan Fernández de Velas ...
685 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información