... . Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... , Jaime Camino), además de para la versión televisiva de Los pazos de Ulloa (1985, Emilia Pardo Bazán).Tras trabajar en los guiones de Cuernos de mujer (1995, Enrique Urbizu) y Los baúles del retorno ...
... del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... de desapariciones y reintroducciones de especies. Una de las extinciones más emblemáticas es la del oso pardo, desaparecido ya de estos pagos, al igual que su antecesor, el oso de las cavernas ...
... término Terrenos constituidos por arcillas y yesos del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, rend-zina, aluviales y coluviales. Clima templado continental con veranos ...
... la derecha, en la subcuenca del Segre, cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Oligoceno. Suelos pardo-rojizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... literarias que Rusiñol cultivó a lo largo de su vida, entre las que se cuentan Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán y Ángel Ganivet.Entre enero y mayo de 1898 se instaló en Granada para pintar ...
... constituidos por calizas del Cretácico Inferior y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos o pardo-rojizos con costra caliza y tierra parda meridional. Clima mediterráneo; temperaturas ...
... al S. y Gomara al O.Relieve ligeramente ondulado. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18 ...
... engorde del ganado. La industria también mejora con 16 tenerías de curtir pieles. Varios talleres de paño pardo del país, cardado por hombres e hilado en tornos por mujeres y niñas, 6 tahonas de pan ...
... 602 m). Discurre por el término el río Algarra, cuyas aguas tributan en el embalse de Contreras. Suelos pardo calizos sobre materiales calizos. Clima continental frío con temperaturas medias de 2 a 4o ...
... , Philudoria potatoria. De 45-65 mm de envergadura, tiene alas y cuerpo de color pardo-anaranjado. Vive en lugares herbosos y cálidos, con frecuencia en biotopos arenosos. Forma una generación ...
... del Muerto (2.870 m). Terrenos constituidos por pizarras y rocas metamórficas del Cuaternario. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Atraviesan el término de N. a S. los ríos Chico y Grande ...
... los que destaca el de Valdemocho, en la cuenca del Duero. Terrenos miocénicos del Terciario con suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 0 a 2 ...
... límite O. del término Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo templado con tendencia oceánica; temperaturas medias superiores ...
... del Duero. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... Juan Valera, Marcelino Menéndez Pelayo, Emilio Castelar, Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán y Mariano de Cavia.En 1871 absorbió a su principal competidora, La Ilustración de Madrid, e incorporó ...
... término y tributa al Gaiá por la izquierda. Terrenos constituidos por calizas del Triásico y Cretácico. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 7 a 9o en enero y de 22 a 24 ...
... . con rumbo SE.-NE. Terrenos terciarios del Mioceno, con sedimentos continentales de yesos y margas. Suelos pardo-cali-zos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
378 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información