... y Pajares, comenzó a pintar sus primeros paisajes de montaña, tema que fue recurrente en su producción posterior y, muy especialmente, a partir de 1941, cuando inició su amistad con José Ramón Lueje ...
... , con un carácter eminentemente popular y urbano. La zarzuela moderna provenía de la tonadilla escénica, y su posterior desarrollo en el siglo XIX se debió, en gran parte, al movimiento de reacción ...
... cuyo curso Principios de Derecho Político en la Institución Libre de Enseñanza fue decisivo en su posterior evolucion ideológica.Trayectoria académicaEn 1883 obtuvo la cátedra de Elementos de Derecho ...
... efecto, tras las elecciones generales del 23-VII-2023, y la complicada gestión de la posterior investidura de un nuevo presidente del Gobierno, que finalmente consiguió el presidente saliente ...
... época de desarrollo y asentamiento de tal Antiguo Régimen entre los siglos XVI y XVIII, el posterior movimiento abolicionista, que empezó con las Cortes de Cádiz (1810-1814) y el doceañismo ...
... particular impresionismo, y sus cuasi abstractos bodegones o naturalezas muertas (etapa breve, posterior), modelados a base de objetos a veces reconocibles, formas geométricas y armoniosas veladuras ...
... Cervero, el de Joanes de Miranda y Oquendo y los cuatro que fueron grabados por Luengo para el marqués de Grimaldi; algo posterior (1747) es la cartela rococó “Ex bibliotheca/Dñi Joachimi/a Lamas e ...
... de la sociedad española de ese periodo y constituyó un necesario punto de partida para la crítica posterior. Ya antes de llegar a EE.UU. desde Poitiers realizó unos Estudios sobre la novela española ...
... , la prohibición afectó sólo al prólogo. Entre sus distintas ediciones, la más importante por su influencia posterior fue la del filósofo M. E. de Montaigne, quien publicó una traducción al francés ...
... os historiadores coetáneos de su reinado, así como por sus sucesores y la historiografía tradicional posterior–, máxime cuando los titulares de la Corona española posteriores mantuvieron ese título ...
... médicas precedidas de un discurso sobre el florecimiento de la medicina española en el Siglo xvi y causas de su posterior decadencia, Madrid, Manuel Ginés Hernández, 1886Los médicos de antaño, Madrid ...
... la paz y la situación jurídica consiguiente, y se comprometían a iniciar conversaciones para un posterior tratado de límites definitivo, por los que Francia devolvió a España los territorios y plazas ...
... a abstracción, lo que le permitió descomponer las masas en formas alámbricas para, en época posterior, volver nuevamente a la figuración mediante la concentración de volúmenes y formas. Estas obras ...
... para algunos críticos, el mejor de todos.La llamada del teatro, también de juventud, es algo posterior a la de la poesía y, aunque poderosa, acaba antes, si se refiere estrictamente a la producción ...
... en las cláusulas del citado tratado. Si ésta ha sido una cuestión problemática para la historiografía posterior, se debe a la actuación de ambas potencias. Por una parte, si Aníbal estaba legitimado ...
... liberado y trasladado a Nocera. Tras un intento de complot organizado por los cardenales del Sacro Colegio, y su posterior represión, el ejercito de Carlos V cercó la ciudad. Las tropas organizadas ...
... de l’Horta Mayor.HistoriaExistió un primitivo asentamiento romano, de escasa entidad, al igual que el posterior musulmán que fue reconquistado por Jaime I en 1244. La población mudéjar se rebeló ...
... i Torrens. El proyecto consistió en un edificio central de cuatro plantas, con capilla en la parte posterior, y dos alas laterales de tres plantas que se abren a la fachada principal de forma curvada ...
... orejas amplias, largas y caídas, que tapan completamente los ojos, con arrugas en la parte posterior de la jeta que van desapareciendo con la edad.Su cuello es corto, robusto, con morrillo acusado ...
... dinastía hudí, por su origen árabe y por el poder que alcanzó, mantuvo cierto prestigio en la memoria posterior, hasta el punto de que, más de un siglo después, un Ibn Hud que se decía descendiente ...
3.564 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información