Búsqueda


Mostrando 1.901-1.920 de 4.419 resultados para la consulta sable

Guazo

... (Cantabria) y en la villa de Aguilar de Campoo (Palencia).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un grifo de oro, y segundo y tercero, de oro con un lobo de sable andante.
104 palabras

Larrar

IntroducciónLinaje de Azpeitia (Guipúzcoa).ArmasEscudo partido: primero, de gules con una muralla de plata, y segundo, de plata con un lobo de sable andante y cebado de un cordero de gules.
87 palabras

Llona

IntroducciónLinaje de Vizcaya.ArmasEn campo de piata, dos lobos en salto de sable, uno sobre otro; bordura de azur con ocho aspas de oro.
58 palabras

Lusia

Armas de los LUSIAIntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEn campo de oro, cinco calderas de sable puestas en sotuer.
100 palabras

Morriones

IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEn campo de plata, un escudete de sable, rodeado de ocho hojas de higuera de sinople a modo de orla.
64 palabras

Umbarambe

Armas de los UMBARAMBE.IntroducciónLinaje de Vizcaya.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople; bordura de oro, con cuatro lobos de sable y cuatro veneras al natural, alternando.
110 palabras

Vallespir

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de sable, dos chevrones invertidos de oro; el jefe de oro, con una estrella de azur.
56 palabras

Yerrolábarri

IntroducciónLinaje de Murueta (Vizcaya).ArmasEn campo de sinople, un castillo de plata; bordura de plata, con ocho lobos andantes de sable.
69 palabras

Zaro

IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEn campo de plata, dos lobos y tres jabalíes de sable.
49 palabras

Ariola

... Guipúzcoa), y que se denomina Ariola-Barrena o Ariola de Yuso.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de gules, con ocho bezantes de oro.
90 palabras

Cagromiz

IntroducciónLinaje originario de Aragón.Armas. De plata con una encina de sinople y dos lobos de sable empinados al tronco.
54 palabras

Entenza

... figuras que son de Entenza. En esas regiones y en Cataluña también usaron escudo de oro con el jefe de sable. Otra variante presenta: escudo de oro con ocho escudetes de gules con cuatro palos de oro ...
698 palabras

Evigui

IntroducciónLinaje de Vizcaya.ArmasDe oro con cinco lobos de sable andantes, puestos en sotuer.
48 palabras

Iturraspe

IntroducciónLinaje de Vizcaya.ArmasDe oro con un árbol de sinople y dos jabalíes de sable atravesados al tronco y andantes.
55 palabras

Marielus

... de la villa de Hernani (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un roble de sinople y dos lobos de sable andantes atravesados al tronco; en el jefe, cuatro estrellas de azur puestas en faja.
76 palabras

Mendeja

IntroducciónLinaje del municipio de Markina-Xemein (Vizcaya)ArmasEn campo de sinople, un ave de sable llevando en el pico un ascua ardiendo en forma de herradura; en punta, ondas de agua de azur y ...
83 palabras

Abarca (linaje)

... ; la rama de Bandaliés: de gules, dos abarcas de su color; la de Santander: de plata, dos abarcas de sable surmontadas de sendas coronas de gules, cortado de gules y un caballero sobre caballo blanco ...
385 palabras

Ambulodi

... en Irún.ArmasLas primitivas del linaje eran: en campo de oro, un árbol de sinople y un lobo de sable, acostado al pie del tronco. Estas armas fueron modificadas por las distintas ramas que salieron ...
148 palabras

Aravide

... de plata, y la partición baja, de plata, con un león rampante, de su color natural. Bordura de oro con cinco sotueres de gules y cinco calderas de sable alternando.
86 palabras

Castillón (linaje)

... plata; la quinta, de gules, y la sexta, de plata. Otros ostentan estas otras armas: escudo de sable con tres billetes de oro. Bordura de gules y en el centro de su parte superior un castillo de plata ...
235 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información