... ); licenciado en Filosofía eclesiástica, Filosofía y letras y Teología católica, y diplomado en Enseñanza árabe audiovisual, ejerció la docencia en las universidades de Barcelona (1965), Lyon (1967 ...
... de Carlos I (1516-1556), por la que se prohibía a la población morisca utilizar la lengua árabe, leer libros islámicos y mantener sus ritos y vestuario, pero que, sin embargo, Carlos I había ...
... refranes, la poesía oral improvisada, y se interesó también por otras culturas, como la literatura tradicional árabe y la épica medieval francesa y alemana.En 1999 recibió el “Premio Internacional ...
... dispersos de diversas épocas (edades del Bronce y del Hierro, cultura hispanorromana y árabe, etc.).HistoriaAl margen de los asentamientos previos, la c de Tudela fue fundada de nueva ...
... Fiesta local el 10 de mayo, con romería a la ermita de la Virgen de la Visita.HistoriaDe origen árabe, fue fortificada en 1520.ArteRuinas de un castillo. Casas blasonadas. Iglesia de San Pedro (siglo ...
... . La parroquia de la Concepción, en Yegen, data del siglo XV, es de cruz latina y cabecera separada de la nave por un arco de medio punto. Puente árabe en Mecina-Bombarón.
... y 800 mm. Tierras de cultivo, pino laricio y carrasco y desarbolado.HistoriaProbablemente de origen árabe, tras la conquista del territorio por Jaime I (1213-1276) pasó a ser conocida como La Torre ...
Jefe árabe que reinó hacia 1050 en un territorio comprendido por Huelva y la isla Saltes (Huelva). Ante la presión que ejercía ?Abbad ibn Muhammad al-Mu?tadid, ...
... Casa Consistorial (1793), proyectada por Vicente Gaseó. Ruinas consolidadas del castillo de origen árabe en la cumbre del monte que domina la población. Con doble recinto amurallado. Conserva la torre ...
... ios siglos entre musulmanes y cristianos. La vida económica revivió durante el período de dominio árabe y las artes y las ciencias alcanzaron gran esplendor. En esta época, Europa sufrió la invasión ...
... eremitorios rupestres en el cañón del río Duratón. Posteriormente el territorio pasó bajo dominio árabe, hasta que en 1010 fue entregado a Sancho I García de Castilla (995-1017), quien le concedió ...
Abundancia de ganado. Raza especial de ganado que suele llevar el nombre del ganadero. Crianza, granjería o tráfico de ganados.Relieve céltico representando a la diosa Epona, protectora de los ...
... Unidos. En 1989 ganó la oposición a funcionario de la carrera diplomática. Especializado en el mundo árabe, inició su andadura diplomática como subdirector general de Europa Occidental en la Dirección ...
... Consolación y del Cerro de los Santos, en Montealegre del Castillo.HistoriaEl topónimo parece ser de origen árabe, y significa alta planicie; su personalidad histórica se remonta a los siglos XIV-XV ...
... compartido con Egica, 698-700 y 702; en solitario, 702-710) entre 697 y 701. La invasión árabe llegó a tierras pontevedresas h. 716, aunque la estancia musulmana en ellas fue breve; ya en 755, Alfonso ...
... revocado con barro y paja), con voladizos abalaustrados de madera y cubiertas mediante teja árabe; de sus edificios destaca la iglesia parroquial de la Asunción (renacentista del siglo XVI), de planta ...
... etapa como reino de taifa, conoció uno de los periodos de mayor esplendor bajo la dominación árabe, reflejado tanto en su desarrollo económico como en su actividad cultural, de la que dan fe nombres ...
... anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaDe origen árabe, fue reconquistado h. 1150 por Ramón Berenguer IV de Barcelona (1131-1162), quien lo cedió a Ramón ...
... ?cuya primera noticia documental data de 1158& 160;? tiene su origen en el antiguo castillo árabe sit. en las cercanías, documentado ya en el siglo XII y que pertenecía al reino de taifa de los Banu ...
... desconocidos o perdidos para Europa tras la caída de Constantinopla, pero traídos desde Oriente en su versión árabe por los invasores musulmanes. Judíos y mozárabes tradujeron en Toledo dichas obras ...
589 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información