Pueblo prerromano de la península Ibérica, de etnia celta, que ocupaba aproximadamente el territorio situado entre los ríos Támega y Cávado, en el norte del actual Portugal.HISTORIASon designados ...
Suborden de insectos dípteros que tienen el cuerpo grueso, alas anchas y antenas cortas, con tres artejos. Las larvas pueden ser libres o estar encerradas en un pupario. Los adultos salen del pupario ...
BÚHO real.(Del latín _bufus_.) En alemán, _eule_; en francés, _hibou_; en inglés, _owl_; en italiano, _gufo_. Nombre común de varias especies de aves rapaces nocturnas del orden de las estrigiformes, ...
Isótopo radiactivo del elemento carbono, con una vida media de en torno a 5.580 años. Se forma de manera constante en la atmósfera gracias a la acción de los neutrones que provienen de los rayos ...
CARLOS X _Rey de Francia y Navarra_ REINADO 16 de septiembre de 1824 – 2 de agosto de 1830 CORONACIÓN 28 de mayo de 1825, Reims NACIMIENTO 9 de octubre de 1757Palacio de ...
También conocida como carmitita, según algunas variantes ortográficas poco frecuentes. Mineral de origen geológico, cuyo nombre proviene de “carmín” por su color característico y el sufijo ...
carretón n.m. Carro pequeño, con dos o cuatro ruedas y que puede ser tirado por uno o dos caballos. 2. Armazón con una rueda, en donde lleva el afilador las piedras y un barrilito con agua.
cedilla n.f. Letra de la antigua escritura española, que es una _c _con una virgulilla debajo (ç). Dicha letra existe actualmente en algunos idiomas, como el francés, el catalán y el portugués. 2 ...
Díaz,César (Montevideo, 1812 - Paso de Quinteros, 1858), militar y político uruguayo. En su constante enfrentamiento con Rosas, dio numerosas pruebas de valor. En la batalla de Caseros (1852), estuvo ...
85 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información